Revisión documental sobre las actitudes presentes en el contexto colombiano hacia la inserción laboral de excombatientes del conflicto armado por parte de responsables de selección de personal.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Colombia se encuentra actualmente en un periodo coyuntural posterior al fin del conflicto armado interno tras la firma del acuerdo de paz entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano. Atendiendo a esta consideración, la reconciliación nacional surge como un desafío urgente en nuestra sociedad. Sin duda, este proceso de negociación ha producido un ajuste a nivel social trascendental para el futuro del país, donde uno de sus principales objetivos ha sido la reinserción de los excombatientes a la vida civil (Pachón, 2018, p. 294). Como resultado de lo anterior, se ha efectuado un proceso de desarme, desmovilización y reintegración (DDR), el cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU), citada por el Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asunto Políticos (IEGAP), define como el proceso de “remoción de armas de las manos de los combatientes, el retiro de los combatientes de estructuras militares, y la asistencia a estos para reintegrarse social y económicamente en la sociedad mediante formas de vida civiles” (2013, p. 13).

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325673

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325673

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS