Profesionalización de los bailarines de danzas folclóricas en Santiago de Cali.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo pretende analizar las particularidades que giran en torno a la profesionalización de los bailarines de danzas folclóricas en Santiago de Cali, para ello se toma en cuenta la perspectiva de dos artistas de amplia trayectoria en la ciudad. Asimismo, se utiliza la entrevista a profundidad como instrumento para indagar en las principales problemáticas y garantías que enfrenta el gremio. En el desarrollo del análisis se parte del concepto de economía de la cultura en donde se resaltan los aspectos económicos del arte, haciendo énfasis en el impacto de las relaciones y procesos culturales. Además, se usa el término calidad de vida desde el enfoque de las capacidades con el fin de estudiar la satisfacción que obtienen los bailarines al desempeñar su profesión y se entiende que la danza folclórica es una definición que recoge la expresión, la identidad y la tradición de las comunidades de una región particular.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326107

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326107

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS