Representaciones sociales de la discapacidad intelectual y su relación con el autoconcepto.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de esta investigación es comprender la manera en la que las representaciones sociales acerca de la discapacidad intelectual, presentes en el Instituto Tobías Emanuel y el entorno familiar, se relacionan con la construcción del autoconcepto de los jóvenes con discapacidad intelectual que asisten al programa de Educación para el Trabajo. La muestra se encuentra conformada por 13 personas, entre las cuales se encuentran 3 jóvenes en situación de DI, 4 miembros de las familias de los jóvenes, y 6 funcionarios del instituto. La estrategia metodológica es de corte cualitativo-interpretativo, basado en entrevistas semiestructuradas, observación pasiva y análisis documental. Se encontró qué las representaciones sociales posibilitantes de los entornos de los jóvenes con discapacidad intelectual mejoran su autoconcepto y amplían su campo de acción de cara a su proceso de inclusión laboral y social. Sin embargo, se encontraron también contradicciones en la representación de la familia que dificultan la realización del proyecto de vida de los jóvenes, pues algunas conductas guiadas por esta representación comprometen su autonomía e independencia.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325553

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325553

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS