Feminismo gráfico : reflexión sobre las experiencias artísticas de tres mujeres de la ciudad de Cali.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Reflexionando sobre las vivencias de tres mujeres artistas de la ciudad de Cali que se reconocen como feministas (Sara Pachón Peláez ‘Sara Agustina’, Erika Vanessa Valbuena Palacio ‘La Vanesso’ y Daniela Prado, Creadora de la marca personal Bad Education Collage), esta etnografía describe y analiza la valoración de la experiencia como una herramienta subversiva y reivindicativa de la perspectiva feminista y a su vez indaga por metodologías investigativas que permiten analizar la complejidad que entrama la movilización de ideas a través de la creación de piezas gráficas. El análisis de este documento parte de categorías como la experiencia y el autorreconocimiento, la reflexión de la imagen y la movilización social. Para la realización del trabajo de campo me situé desde mi propia experiencia personal como mujer y feminista interesada en el impacto comunicacional de la imagen gráfica. Igualmente, dada la actual crisis de salud pública, recurrí a la recopilación de información de testimonios a través de entrevistas estructuradas y semi-estructuradas obtenidas por videoconferencia y medios virtuales, además de un breve análisis de la línea gráfica que se encuentran en sus respectivas redes sociales como las cuentas de Instagram.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328580

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328580

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS