El espíritu emprendedor, la creatividad y la autoconfianza en el contexto educativo

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo de investigación surge de la inquietud de la autora por explorar la conexión que puede existir entre los contextos educativos y el ámbito empresarial respecto del emprendimiento, dada su formación profesional como administradora de empresas, su experiencia laboral en entornos empresariales y la formación recibida en la Maestría en Innovación Educativa que cursa actualmente para la cual se realiza este estudio. Esta inquietud llevó a la autora a realizar un estudio de carácter bibliográfico documental que explora la relación existente, desde una perspectiva teórica, entre las características del espíritu emprendedor y el desarrollo de habilidades como la creatividad y la autoconfianza en los estudiantes dentro de un contexto pedagógico, siendo estas las habilidades destacadas cuando se hace referencia al emprendedor y, además, hacen parte de los tres pilares fundamentales e integrados que constituyen los ejes curriculares de esta Maestría como son: las competencias socioemocionales, el pensamiento innovador y el pensamiento emprendedor. Particularmente, llamó la atención analizar, desde la literatura, las características que destacan a los emprendedores como individuos motivados a crear empresas que capitalicen oportunidades de mercado y su coincidencia con las habilidades del espíritu emprendedor que se pueden desarrollar en entornos educativos. Sin embargo, para complementar este análisis bibliográfico, se contrastan estos hallazgos con entrevistas a docentes de la Universidad ICESI con el fin de encontrar coincidencias o contradicciones entre ambas perspectivas.