Uso de las redes sociales para el desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje de la filosofía antigua

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo nace como propuesta y propósito de que los estudiantes de los grados decimos de la Institución Educativa Eustaquio Palacios Sede Central, Jornada de la Mañana sabiendo usar muy bien las redes sociales, tomen parte de dichos usos para que con ellas se pueda lograr el aprendizaje de la filosofía antigua y a su vez, se promueva en cada actividad el desarrollo del pensamiento crítico. Para lograr lo anterior, hemos propuesto nuestro planteamiento basándonos en la teoría del aprendizaje significativo, Ausubel 1963, ya que con en el aprendizaje significativo los recursos tecnológicos permiten que los conocimientos se puedan apreciar de una manera más efectiva, por eso, herramientas como las redes sociales son en el campo educativo de hoy, muy necesarias.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

319639

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=319639

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS