Modelo de mejoramiento continuo aplicado a Pymes de los sectores más representativos Cali y su área de influencia

No hay miniatura disponible

Fecha

2009-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El objetivo del proyecto es adaptar y mejorar el modelo desarrollado en las fases anteriores, el cual fue aplicado a Pymes del sector alimentos, para su aplicación a las Pymes de otros sectores representativos de la ciudad de Cali. El modelo fue implementado en cinco empresas Pyme: dos del sector calzado, dos del sector madera y muebles y una del sector confecciones. A partir de los perfiles de éstas empresas y la necesidad identificada de herramientas que ahorren tiempo y que sean de fácil uso, se adaptaron los formatos utilizados en cada fase del modelo en una Herramienta de Excel que facilita el registro de la información del modelo, ahorrando recursos como tiempo y papelería a las empresas. También se amplió el alcance de la etapa de Identificación de Costos que Genera el Problema para contemplar no solo los costos de no calidad, sino también costos potenciales por persistir con problemas de tipo organizacional, de seguridad, entre otros.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=216005&rs=1065219&hitno=1

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS