Logo_Icesi
 

Situación didáctica basada en el juego cooperativo como movilizador de la resolución de problemas aditivos en los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Simón Bolívar, del municipio de Jamundí-Valle del Cauca

dc.contributor.advisorRivas Marín, María Isabelspa
dc.contributor.authorPeñaranda Zemanate, Erikaspa
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2020-03-04T07:33:06Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2020-03-04T07:33:06Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo movilizar la competencia resolución de problemas aditivos, en los niños y niñas del grado transición de la Institución educativa Simón Bolívar de Jamundí, en la sede Paulo VI. Para ello, se diseña una situación didáctica basada en juegos cooperativos, de manera que puedan hacer del aprendizaje una puesta significativa, llena de sentido, de un ambiente lúdico que desarrolle habilidades y capacidades metacognitivas, donde los niños y niñas son protagonistas de esta propuesta. La metodología para abordar este estudio, se centra en un enfoque cualitativo y se aborda con un tipo de estudio descriptivo y participativo, que permite observar y analizar en profundidad la competencia resolución de problemas aditivos, que los niños de grado transición de preescolar, utilizan en su entorno. Inicialmente se aplicó una entrevista a docentes y directivos de la Institución Educativa (IE) que permitió diagnosticar las habilidades matemáticas que frecuentemente se trabajan en el aula de clases, al igual que se aplicó una prueba de entrada para caracterizar al grupo de transición y precisar los significados numéricos que ya han construido los niños y niñas hasta el momento. Posteriormente se diseñaron las situaciones didácticas, basadas en juegos cooperativos, para movilizar la competencia solución de problemas aditivos y determinar las fases que logran ejecutar. Se realizó el análisis y los resultados han podido dar cuenta de avances en el proceso de aprendizaje de los niños, en sus formas de significar el mundo, de resolver problemas verbales que le plantea su entorno, de interactuar con sus pares, todo esto a movilizando sus habilidades de pensamiento numérico y sus habilidades sociales.spa
dc.format.extent148 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324561
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other324561
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/85545
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyUniversidad Icesi. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCompetencia matemáticaspa
dc.subject.proposalSituación didácticaspa
dc.subject.proposalJuego y aprendizajespa
dc.subject.proposalEnseñanza y aprendizajespa
dc.subject.proposalJuegos educativosspa
dc.subject.proposalEnseñanza y computadoresspa
dc.subject.proposalEnseñanza de las matemáticasspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titleSituación didáctica basada en el juego cooperativo como movilizador de la resolución de problemas aditivos en los niños y niñas del grado transición de la Institución Educativa Simón Bolívar, del municipio de Jamundí-Valle del Cauca
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T01833.pdf
Tamaño:
3.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format