Logo_Icesi
 

Apropiación y defensa del territorio a través del turismo de base comunitaria en Pradera Valle : sistematización de un caso rural de innovación social

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Autores

Rangel Riobo, Angélica María

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El turismo de base comunitaria se caracteriza por buscar que los habitantes de un territorio se empoderen y desarrollen proyectos en los diferentes eslabones de la cadena del turismo, en pro de mejorar su bienestar y promover la valoración de los aspectos naturales y culturales de su entorno rural o urbano. Bajo este enfoque Colombia ha implementado el Plan Sectorial de Turismo para la construcción de la paz. Este panorama hace necesario evidenciar experiencias donde las acciones colectivas hayan sido transformadoras y eficaces, para así proponer una adaptación creativa que permita potenciar acciones en pro de los intereses comunes de diversos territorios.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Innovación social, Turismo, Sistematización de experiencias, Prácticas sociales, Prácticas culturales, Empoderamiento, Desarrollo social, Comercio turístico, Diversificación de productos, Comunidad, Gastronomía, Conservación ambiental, Economía, Costumbres, Impacto social, Impacto cultural, Apropiación social, Apropiación territorial, Defensa, Tésis, Departamento de Estudios Sociales, Maestría en Gerencia para la Innovación Social

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).