Logo_Icesi
 

Aprovechamiento de los factores culturales en el desarrollo de una negociación internacional

Miniatura

Fecha

2019

Autores

Manzano Solarte, Andres Felipe
Arce Jaramillo, Juan Pablo

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La cultura afecta directamente el comportamiento de las personas, dado a las diferencias culturales, podemos encontrar que cada una genera unos patrones de vida con los cuales los individuos se ven influenciados de lo que pueden o no hacer, lo anterior reflejándose en los valores, percepciones, actitudes y creencias. Hoy por hoy, no todas las empresas tienen en cuenta que los factores culturales, dependiendo del manejo que se le dé, pueden contribuir tanto positiva como negativamente en el desarrollo de las negociaciones internacionales. Todas las compañías deben comprender que cada cultura es un mundo diferente, así como también, que este tema es uno de los más fundamentales de entender para llevar a cabo negocios potencialmente exitosos. Es por eso que el propósito de este documento es el de orientar a los empresarios colombianos, así como a los extranjeros, en saber cómo manejar una negociación internacional, aprovechando los factores culturales que se presentan día a día, y así, permitiéndoles tener una mayor habilidad de desenvolvimiento en el desarrollo de la misma, esto con el objetivo de generar grandes expectativas en la contraparte y a su vez identificando las oportunidades de negocio para generar relaciones a largo plazo. Además, también les permitirá entender mejor los diversos mercados globales, los cuales están en constante cambio, teniendo en cuenta que esto podría ofrecerle incentivos a la hora de exportar e importar productos en los diferentes países del mundo. Por otro lado, para hacer efectivo el propósito mencionado anteriormente, se diseña una herramienta que permite resumir todo lo expuesto del proyecto en una serie de recomendaciones que todo empresario debe tener en cuenta en una negociación internacional , y que cuando las personas las lean, puedan identificar los puntos a seguir en el desarrollo de una negociación, con el objetivo de que obtengan negociaciones exitosas sin ningún inconveniente.


Abstract

Culture affects directly people behavior, given to cultural differences, we can find that each one generates life patterns with which the individuals are see influenced for they can or can’t do, the above reflecting in the values, perceptions, attitudes and beliefs. Today by today, not all companies consider that cultural factors, depending on handling that is given, can contribute both positively and negatively in international business development. All companies must understand that each culture is a different world, as well as also that this topic is one of the most fundamental to understand to carry out potentially successful business. That’s why the purpose of this document is to provide guidance to Colombian entrepreneurs, as well as to foreign entrepreneurs, in knowing how to handle an international business taking advantage of the cultural factors that were presented day by day and allowing them to have a greater ability to development of the same, this with the aim of generating great expectations in the counterpart and at the same time identifying business opportunities to generate long - term relationships. Furthermore, it will also them enable to better understand the diverse global markets, which are constantly change, taking to account that this could offer incentives at the time to export and import products in the different countries of the world. On the other hand, to make effective the purpose mentioned above will design a tool which summarize everything exposed in the project in a series of Tips that entrepreneurs must have in mind in an international business , and when people read, can identify the points to follow in the development of a negotiation, with the objective that obtain potentially successful business without any inconvenience.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Cultura, Factores culturales, Negociaciones potenciales exitosas, Trabajo de grado de Mercadeo Internacional y Publicidad, Trabajo de Grado de Economía y Negocios Internacionales

Keywords

Culture, Cultural factors, Potentially successful negotiations,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.