Logo_Icesi
 

Mercadeo Internacional y Publicidad

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10906/130286

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 13 de 13
  • Ítem
    Aprovechamiento de los factores culturales en el desarrollo de una negociación internacional
    (Universidad Icesi, 2019) Manzano Solarte, Andres Felipe; Arce Jaramillo, Juan Pablo; Murillo Paredes, Eliécer
    La cultura afecta directamente el comportamiento de las personas, dado a las diferencias culturales, podemos encontrar que cada una genera unos patrones de vida con los cuales los individuos se ven influenciados de lo que pueden o no hacer, lo anterior reflejándose en los valores, percepciones, actitudes y creencias. Hoy por hoy, no todas las empresas tienen en cuenta que los factores culturales, dependiendo del manejo que se le dé, pueden contribuir tanto positiva como negativamente en el desarrollo de las negociaciones internacionales. Todas las compañías deben comprender que cada cultura es un mundo diferente, así como también, que este tema es uno de los más fundamentales de entender para llevar a cabo negocios potencialmente exitosos. Es por eso que el propósito de este documento es el de orientar a los empresarios colombianos, así como a los extranjeros, en saber cómo manejar una negociación internacional, aprovechando los factores culturales que se presentan día a día, y así, permitiéndoles tener una mayor habilidad de desenvolvimiento en el desarrollo de la misma, esto con el objetivo de generar grandes expectativas en la contraparte y a su vez identificando las oportunidades de negocio para generar relaciones a largo plazo. Además, también les permitirá entender mejor los diversos mercados globales, los cuales están en constante cambio, teniendo en cuenta que esto podría ofrecerle incentivos a la hora de exportar e importar productos en los diferentes países del mundo. Por otro lado, para hacer efectivo el propósito mencionado anteriormente, se diseña una herramienta que permite resumir todo lo expuesto del proyecto en una serie de recomendaciones que todo empresario debe tener en cuenta en una negociación internacional , y que cuando las personas las lean, puedan identificar los puntos a seguir en el desarrollo de una negociación, con el objetivo de que obtengan negociaciones exitosas sin ningún inconveniente.
  • Ítem
    Motivaciones situacionales y transituacionales de uso de redes sociales
    (Universidad Icesi, 2023-11-25) Guerra Delgado, Laura Valentina; Reyes Espinosa, Adolfo Leon; Marcazzo Velasquez, Giuseppina
    In today's digital age, the use of social networks has become ubiquitous, transforming the way people relate, communicate and share information. This degree project delves into the complex web of motivations that drive the use of social networks, exploring both situational and trans - transactional factors. In this study, it aims to contrast the fundamental reasons that drive young people in the city of Cali to use social networks such as TikTok, Instagram, What sApp and YouTube. Among the most salient findings of this research, specific motivations were identified for each platform.
  • Ítem
    Las marcas en medio de la crisis
    (Universidad Icesi, 2023-11-28) Cárdenas Posada, Gabriela; Caicedo Fernández, Valentina; Rojas, Luis Fernando
    This research focuses on examining the role of brands during crises and how consumers perceive and respond to the actions of companies in difficult times. Brand management in crisis situations has become a relevant issue in the business world since crises can have a significant impact on reputation and customer loyalty. This study has important implications for companies as it provides guidance on how to approach crises from a brand management perspective. Furthermore, it will reveal a deeper understanding of consumer expectations and how their perceptions can influence a brand's reputation and long-term success.
  • Ítem
    Desarrollo de una propuesta de mejoramiento para el proyecto de mercado agrológico y artesanal mercasano en dapa, valle del cauca
    (Universidad Icesi, 2023-11-24) Ruiz Sandoval, Jefferson; Castillo Vargas, Sara; Aguirre Toro, Isabel Cristina
    Mercasano es una feria agrológica y artesanal que se realiza en Dapa, que tiene como finalidad apoyar diferentes emprendedores para que logren comercializar sus productos de una manera más oportuna siendo todos los productos libres de procesos químicos y de industrialización; pero en sus últimas versiones ha visto un estancamiento en la proyección que tenían pactada sus creadores, debido a las diferentes afectaciones de variables tanto internas como externas. Variables que brindan una noción de cuál es el estado actual del evento, reconociendo factores claves en su funcionamiento e identificando procesos de mejora.
  • Ítem
    Plan de marketing internacional para el aguacate hass
    (Universidad Icesi, 2023-11-27) Álvarez Bedoya, Steven; Guerrero Ruiz, María Alejandra; Mejía Espinal, Fabián Andrés
    El objetivo de la investigación fue de realizar un plan de marketing internacional para la exportación del aguacate Hass a un mercado objetivo, identificando en el proceso el tipo de empresa con mejor rendimiento, el mercado con más afinidad para enviar el producto, los procesos que se deben tener en cuenta para el comercio internacional, el contexto del mercado en la actualidad y las oportunidades de mejora teniendo en cuenta un análisis de costos y rentabilidad.
  • Ítem
    Comunicación de marca y metas motivacionales últimas del mercado
    (Universidad Icesi, 2023-10-15) Jaramillo Salazar, Isabella; Delgado Ramírez, Isabella; Marcazzo, Giuseppina
    La presente investigación aborda la importancia de la construcción de marca con base en las metas motivacionales en el mercado actual. Se analiza el caso de la marca BonYurt de Alpina, identificando los atributos, beneficios y valores de consumo del mercado y la comunicación de la marca. Además, se describen los antecedentes de la empresa, su portafolio de productos y los canales de distribución utilizados. Se destaca la importancia de la construcción de marca teniendo en cuenta las metas motivacionales últimas de los consumidores para diferenciarse de la competencia y fomentar la fidelidad del cliente. El estudio se llevó a cabo mediante una investigación cualitativa, utilizando entrevistas a profundidad y grupo focal con consumidores de productos lácteos. Los resultados muestran que los consumidores valoran la calidad y el sabor de los productos, así como la confianza en la marca y su compromiso social y ambiental. Asimismo, se identificaron oportunidades de mejora en la comunicación de la marca y en la diversificación del portafolio de productos.
  • Ítem
    Oportunidades de desarrollo de productos y servicios en la base de la pirámide en Cali, Colombia
    (Universidad Icesi, 2023-08-27) González Sinisterra, Ana Isabella; Rodríguez Ordóñez, María Paula; Certuche Quintana, María Claudia
    En este proyecto de grado se busca diseñar una ruta de acceso óptima a soluciones innovadoras existentes para responder a las necesidades primarias de la población de la base de la pirámide en Cali. Para lograrlo, se han establecido objetivos específicos que incluyen la identificación de la población que compone la base de la pirámide, la definición de sus necesidades primarias, la identificación de los programas o acciones existentes para resolver esas necesidades, la identificación de facilitadores y barreras para acceder a esos programas, el establecimiento de puntos de encuentro entre las necesidades y las ofertas actuales, y la elaboración de una estrategia de comunicación efectiva para acercar los programas y soluciones existentes a la población objetivo y lograr un mayor impacto y alcance. El proyecto se basa en una investigación exhaustiva y en un enfoque participativo que busca involucrar a la comunidad en la búsqueda de soluciones sostenibles y efectivas para mejorar su calidad de vida.
  • Ítem
    Plan de marketing digital para el hostal “La casa de Adry” en Cali
    (Universidad Icesi, 2023-11-20) Orozco Arbelaez, Mariajose; Franco Urbano, Cesar Augusto; Arboleda Castro, Maria Elvira
    El presente trabajo de grado busca impulsar el turismo en un hostal de la ciudad de Cali mediante la implementación de un plan de mercadeo digital dirigido a turistas extranjeros que visitan la ciudad. La investigación parte de bases teóricas propuestas por autores e investigaciones relevantes en el campo de estudio, permitiendo contextualizar y justificar el proyecto. Partiendo de estos fundamentos, se procede a desarrollar una metodología que combina métodos cualitativos y cuantitativos de investigación, y se emplea un enfoque tanto exploratorio como descriptivo
  • Ítem
    El silencio en el aula de clase: ¿camuflaje o timidez?
    (Universidad Icesi, 2023-11-24) Cano Giraldo, Isabella; Sánchez Ospina, Valentina; Cortés Pardo, Ingrid Paola
    Este proyecto de grado busca determinar las razones por las cuales los estudiantes de ciertas universidades privadas de Cali se mantienen silenciosos en el aula de clase, y cómo esto afecta su proceso de aprendizaje y la relación estudiante-profesor. La investigación utiliza un enfoque mixto de investigación que combina métodos cuantitativos y cualitativos para obtener una comprensión integral de la dinámica de participación y silencio de los estudiantes en el aula de clase. La muestra seleccionada consiste en 380 estudiantes de diversas universidades privadas de Cali.
  • Ítem
    Posicionamiento e innovacion de marcas blancas a traves del tiempo
    (Universidad Icesi, 2023-11-12) Delgado Ortega, Juliana Andrea; Segura Gonzalez, Maria Lucia; Certuche Quintana, Maria Claudia; Certuche Quintana, Maria Claudia
    En el contexto de la industria de cosmeticos, la presencia de marcas blancas cobra relevancia. Estas marcas, pertenecientes a minoristas o tiendas de descuento, ofrecen productos cosmeticos bajo su propio nombre, a menudo a precios mas accesibles. A pesar de no llevar el prestigio de marcas reconocidas, su calidad se asemeja, en muchos casos, a la de los productos lideres del mercado. En esta investigacion, se explora la dinamica entre marcas blancas y la definicion de cosmeticos, entendiendo como se ve influenciado la compra de dichos productos al no ser fabricados por marcas reconocidas; lo anterior con el fin de entender el comportamiento del consumidor y adicionalmente lograr plantear como las marcas blancas pueden innovar para de esta manera incentivar el consumo de dichos productos.
  • Ítem
    La transformación de la industria textil y de la moda en Colombia
    (Universidad Icesi, 2023-11-25) Carmona Orrego, Clarent Julissa; Polo Maya, Valeria; Murillo Paredes, Eliécer
    La industria textil y de la moda en Colombia se prepara para mantenerse en el negocio a través de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Se centra en llevar tecnologías innovadoras a los procesos de producción, implementar prácticas sostenibles, desarrollar modelos comerciales innovadores y colaborar con gobiernos y otras organizaciones. Todo esto ayuda a la industria colombiana a mantenerse competitiva y relevante en el mercado mundial de la moda. Además, la innovación en materiales ha demostrado que el mercado mayorista mundial alcanza los $980 millones en 2021, el doble que el año anterior, y se espera que alcance un valor de unos $2.200 millones para 2026, equivalente a sólo el 3% frente a los $70.000 actuales. (Colitt, 2023) El principal desafío es encontrar materiales sostenibles que sean aceptables para los consumidores y que puedan producirse en grandes cantidades. Asimismo, crea oportunidades creativas para reutilizar materiales, pero también plantea un desafío que requiere un estudio cuidadoso del impacto de la moda barata y rápida. Si no se hace nada, la industria de la moda podría representar más del 25 % de las emisiones mundiales de carbono para 2050. (Colitt, 2023)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Motivaciones situacionales transituacionales del consumidor
    (Universidad Icesi, 2023-11-20) Mosquera Escobar, Laura Sofia; Castañeda Ossa, Alejandra; Marcazzo Velásquez, Giuseppina; Asesor Tesis
    Más Brownie es una destacada marca originaria de Cali, Colombia, fundada en 2012 por estudiantes de la Universidad Icesi. Esta empresa se ha consolidado como un distribuidor nacional, marcando presencia en supermercados y cafeterías de Cali y expandiéndose a más de cinco ciudades colombianas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La educación en Colombia
    (Universidad Icesi, 2023-10-11) Burbano Yaruro, Danna Valentina; Fernández Perafán, Miguel Esteban; Sarria Campo, Edgar; Asesor Tesis
    La educación en Colombia ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de las décadas, posicionándose como un elemento esencial para el desarrollo de un capital humano robusto y el futuro del país.