Rol de las características sociodemográficas y económicas en la victimización

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo de carácter explicativo tiene como objetivo demostrar el rol las características sociodemográficas y económicas en la victimización de los ciudadanos de América Latina. Por medio del estudio de la relación entre mencionadas características y como estas influyen la posibilidad de que un individuo sea víctima de algún tipo de delito, identificamos algunos factores que fueron obtenidos de las encuestas realizadas por CAF en 2013, y que nos ayudarían a explicar si existe o no relación entre las variables y la victimización se plantearon dos modelos de los cuales obtuvimos que variables como la edad y tener una vivienda digna aumenta la probabilidad de ser víctima. Por otra parte, factores como un mayor nivel de ingresos representado por distintas variables, al igual que tener un mayor nivel de educación, generan una menor probabilidad de ser victimizados. En adición a lo anterior, factores como el género y la ocupación no son significativos para poder dar una interpretación a su relación con la victimización. Para concluir, no todas las variables sociodemográficas y económica, tiene un rol que influya en la victimización un individuo.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326083

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326083

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS