Rol de las características sociodemográficas y económicas en la victimización

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo de carácter explicativo tiene como objetivo demostrar el rol las características sociodemográficas y económicas en la victimización de los ciudadanos de América Latina. Por medio del estudio de la relación entre mencionadas características y como estas influyen la posibilidad de que un individuo sea víctima de algún tipo de delito, identificamos algunos factores que fueron obtenidos de las encuestas realizadas por CAF en 2013, y que nos ayudarían a explicar si existe o no relación entre las variables y la victimización se plantearon dos modelos de los cuales obtuvimos que variables como la edad y tener una vivienda digna aumenta la probabilidad de ser víctima. Por otra parte, factores como un mayor nivel de ingresos representado por distintas variables, al igual que tener un mayor nivel de educación, generan una menor probabilidad de ser victimizados. En adición a lo anterior, factores como el género y la ocupación no son significativos para poder dar una interpretación a su relación con la victimización. Para concluir, no todas las variables sociodemográficas y económica, tiene un rol que influya en la victimización un individuo.