El techo de cristal en el tejido empresarial vallecaucano : estudio a partir de los datos de la GEIH 2018 al 2019

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-11-11

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación pretendía identificar las variables presentes del Fenómeno del Techo de Cristal (glass ceiling) en el tejido empresarial del departamento del Valle del Cauca por medio de correlaciones e identificar cómo evolucionan mensualmente en los años 2018-2019. Se tomaron los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del 2018 al 2019. Se esperaba encontrar una correlación entre el nivel salarial con el género, la edad, el estado civil y el nivel educativo. Además, se esperaba identificar el comportamiento del fenómeno en una serie de tiempo mensual entre los años 2018 y 2019. Los resultados revelaron que las variables género, edad, estado civil y nivel educativo tienen efectos significativos en los ingresos laborales de las mujeres del departamento del suroccidente colombiano, respaldando la existencia de una brecha salarial entre hombres y mujeres, lo que sugiere la prevalencia del fenómeno del Techo de Cristal.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

363448

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=363448

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS