Logo_Icesi
 

Desarrollo de un modelo de micromundo para una granja del sector avícola.

dc.contributor.advisorArenas Guerrero, Fernando Antonio
dc.contributor.authorRojas Ruiz, Julián Camilo
dc.contributor.authorMontaño Orobio, Johan
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-30T07:44:07Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2021-07-30T07:44:07Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.description.abstractEl proyecto de grado que se desarrollará a continuación surge a raíz del comportamiento en el sector avícola en Colombia; específicamente en las gallinas de tipo Hy-Line Brown , ya que se destaca por su excelente nivel de persistencia en producción y un tamaño de huevo de alta calidad. Esta elaboración de tesis está hecha con el fin de entender y modelar los cambios que implican el crecimiento que ha tenido este sector en nuestro país, puesto que, según la página del tiempo, lo ubica en el tercer puesto en Latinoamérica detrás de México y Brasil. Lo anterior se fundamenta porque se logró una cifra histórica de 13.827 millones de unidades de huevos; es decir, más de 1.150 millones de huevos al mes y con un incremento de 7,7% en comparación al 2017. Asimismo, la página de Fenavi publicó que el número de aves que ingresaron a las granjas, para realizar la producción, fueron mucho más de 817 millones (20 millones más que para el año 2016); es decir, que calculan un crecimiento de 2,6% por año. Esto sin contar con el impacto de la inflación, debido a que, para noviembre de 2017 según datos del DANE, fue negativo en el caso de los huevos (-4,9%), lo quiere decir que es necesario conocer el comportamiento del sector porque vender en mayor volumen, no implica una buena rentabilidad.spa
dc.format.extent47 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326610
dc.identifier.other326610
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87618
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSector avícolaspa
dc.subject.proposalIndustria avícolaspa
dc.subject.proposalModelo de gestiónspa
dc.subject.proposalModelo cadena de medios y finesspa
dc.subject.proposalGranjasspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalHuevosspa
dc.subject.proposalDistribución de alimentosspa
dc.subject.proposalProducción animalspa
dc.subject.proposalAvícolaspa
dc.subject.proposalCría de pollosspa
dc.subject.proposalCarne de pollospa
dc.subject.proposalGallinasspa
dc.subject.proposalAlimentos para animalesspa
dc.subject.proposalAlimentos concentrados (Animales)spa
dc.subject.proposalAlimentos granulados para animalesspa
dc.subject.proposalAvicultoresspa
dc.subject.proposalValle del Cauca (Colombia)spa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalIngeniería Industrialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ingeniería Industrialspa
dc.titleDesarrollo de un modelo de micromundo para una granja del sector avícola.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TGO3125.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones