Porque el rastrojo sigue creciendo así haya machete, la experiencia corporal del desplazamiento : el caso de una familia campesina en Cali

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En este documento se describe el origen de una categoría etnográfica (el rastrojo) que conecta la migración por causa del desplazamiento, el cuerpo y los vínculos familiares en el caso de una familia campesina residente en Cali, que fue desplazada desde una zona rural del norte del Valle del Cauca durante la década de los 80¿. Esto en clave de tres generaciones familiares que conviven cotidianamente pero que inevitablemente han cuestionado su relación con la urbanidad. Para esto, deseo retomar algunos de los impactos más sutiles de su vida cotidiana que relacionan los discursos sobre el cuerpo, el paso del tiempo, el duelo y el deseo de retornar.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

318933

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=318933

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS