Salud y plastilina, un taller artístico para el afrontamiento del Síndrome de Burnout en trabajadores de la ESE Nuestra Señora del Pilar de Aldana en Nariño.

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Al analizar el funcionamiento de las organizaciones, es importante considerar los factores meta o de escala global que permean el contexto institucional (Esser, Hillebrand, Messner & Meyer-Stamer, 1996), razón por la cual, se torna necesario precisar cómo se desarrolla el ámbito laboral en el mundo, mientras este atraviesa una pandemia por COVID-19. Hoy en día se sabe que propiciar entornos de trabajo saludables es una necesidad que tienen todas las organizaciones, sin embargo, dicha necesidad se ve agudizada en un periodo de crisis sanitaria que ha provocado consecuencias en la vida cotidiana de los sujetos y por ende en el ámbito laboral, en el cual se han intensificado las demandas y han disminuido los recursos laborales de los trabajadores. Para continuar brindando sus servicios, instituciones como los hospitales y centros de salud, han debido adaptarse a alternativas como mantener rigurosos protocolos de bioseguridad, aquello que, sumado al aislamiento que ha impedido el contacto directo con fuentes de apoyo social, y a diferentes variables individuales, ha provocado que las situaciones estresantes en el entorno laboral se exacerben, contribuyendo así a la posibilidad de experimentar agotamiento crónico, también conocido como síndrome de burnout (Gabriel & Aguinis, 2022). El síndrome de burnout se posiciona como un riesgo de naturaleza psicosocial, consecuencia de las constantes transformaciones a nivel político, sociocultural, tecnológico y económico que surgen en la sociedad actual y que inciden en el ámbito laboral (Gil Monte, 2005). Según la OMS (2019), el burnout o agotamiento se incluye en el manual de clasificación internacional de enfermedades [CIE-11] como un fenómeno de naturaleza ocupacional, que describe un síndrome que puede derivarse del estrés crónico que no ha logrado elaborarse con éxito, en referencia al ámbito laboral.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

329258

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329258

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS