Más allá de la inocencia y la pasividad : una etnografía de la niñez trabajadora

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

“¿Por dónde empezar?” y “¿cómo empezar?”, preguntas que surgen al intentar retratar y esbozar el comienzo de todo esto. Recopilamos tanta información durante la etnografía que luego es un pequeño caos organizarla en nuestra cabeza para que las manos en el teclado hagan la magia. Lo que más nos entusiasma en el proceso de la investigación tal vez es la recolección de datos, pues es cuando sientes que todo empieza a tener un sentido, recuerdas aspectos importantes que se pueden conectar, haces una descripción densa en tu diario de campo, con dibujos, símbolos, figuras y mapas. Sin embargo, por lo menos en mi caso, sentarme a escribir es un reto, es prácticamente volvernos locos, jugar a los detectives con un tablero de corcho conectando argumentos, sujetos, discursos, situaciones y espacios. En medio de esta locura buscamos compartir las ideas que habitan en nosotros en un intento de encontrar claridad, y volvemos a la pregunta ¿por dónde empezar? — Pues por el inicio, vuelve al momento donde dijiste “esto es lo que quiero conocer” — me dijo una amiga tratando de llevarme una respuesta orientadora. Esta pregunta hizo una pausa en mi cabeza, y casi como en las películas de Disney, las personitas de mi cabeza encontraron el momento exacto cuando me fijé un propósito.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328972

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328972

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS