Investigación del desarrollo del mercado de derivados estandarizados en el mercado de energía del sector eléctrico colombiano

No hay miniatura disponible

Fecha

2008-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

La presente investigación recopila información sobre los mercados de derivados estandarizados aplicados en el sector de energía eléctrica a nivel mundial; así mismo, establece el nivel de avance del proceso de implementación de derivados estandarizados en el mercado eléctrico colombiano; permitiendo analizar el impacto de esta nueva forma de compra venta de energía para una empresa comercializadora, identificando los factores que deberán ser considerados en la preparación de una empresa para enfrentar este nuevo esquema. En este orden de ideas, el capitulo 2 presenta el marco teórico, definiciones en forma sencilla que pretenden establecer de manera congruente todos los aspectos del Mercado de derivados en función de adaptarlo al sector eléctrico nacional. En el capítulo 3, se presentan algunos de los mercados de derivados estandarizados en los que se transa como subyacente electricidad, identificando los actores, la operación, las garantías y condiciones que garantizan la transparencia y operatividad de los mismos. El capitulo 4, resume el nivel de avance de un mercado de derivados en Colombia, desde el marco legal vigente, la tecnología y los actores que pretenden viabilizarlo. El capitulo 5, presenta la dinámica del sector eléctrico colombiano a la luz de su disposición o preparación para el mercado de derivados, analizando la formación de precios, las posiciones de mercado de los agentes, las formas de negociación actuales, entre otros. Por último, el capitulo 6 pretende resumir el impacto del mercado derivados eléctricos en los agentes comercializadores de energía eléctrica en Colombia en: competencia, transparencia, equilibrio de poder de la oferta y la demanda y los nuevos roles de los agentes, nuevos productos y cuales deberán ser las consideraciones básicas para cada uno de los actores.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=203062&rs=989269&hitno=1

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS