Las tatabras en el monte huyen de los tiradores : manifestaciones de la paz en las comunidades del consejo comunitario Río San Francisco del municipio de Guapi-Cauca.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo de investigación parte de la importancia que representa para el municipio de Guapi, Cauca, la implementación del Acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- FARC. De acuerdo con lo anterior, se formula la pregunta de investigación: ¿De qué maneras las estrategias locales para la resolución de conflictos de las comunidades del Consejo Comunitario Río San Francisco de Guapi, Cauca pueden contribuir a la construcción de una cultura de paz? Dado que el objetivo fue analizar cómo las estrategias locales para la resolución de conflictos que manejan las comunidades contribuyen a la construcción de una cultura de paz, el trabajo se desarrolló bajo un enfoque cualitativo que tuvo en cuenta tres componentes en el proceso metodológico: a) la existencia de formas locales para resolver conflictos en las comunidades del consejo comunitario en mención, b) la incidencia del conflicto armado sobre dichas formas de gestionar los conflictos y sobre las dinámicas de convivencia y vida en el territorio, y c) la articulación de aspectos culturales locales dentro de la implementación de la Cátedra de la Paz en una institución educativa del municipio de Guapi, Cauca.