Desminado humanitario, principio de cambio y transformación social en un escenario de posconflicto: experiencias del norte del Cauca

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El desminado civil humanitario se ha venido implementando en Colombia desde el año 2013 en territorios que ya no representan un valor estratégico para los grupos armados. Tras la firma de los acuerdos de paz en el año 2016 y en vista de las reiteradas solicitudes de las comunidades rurales para lograr soluciones duraderas respecto a la problemática y riesgos debido a la presencia de artefactos explosivos de guerra, The HALO Trust inició operaciones de desminado en el Norte del Cauca, específicamente en Miranda, Caloto y Corinto. Este documento analiza el impacto que dichas operaciones han tenido sobre la vida familiar, social, comunitaria y personal de los civiles que han sido vinculados laboralmente a la organización y quienes están liderando el proceso en los territorios.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

312615

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=312615

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS