Logo_Icesi
 

Innovación estratégica y oportunidades de comunicación como herramientas tácticas con las que el sector gastronómico de la ciudad de Cali enfrenta la época de covid-19 : cómo el desarrollo de estas estrategias ha influido en el consumidor .

dc.contributor.advisorHolguín, Lorena
dc.contributor.authorAyala Ochoa, Daniela
dc.contributor.authorCandelo López, Natalia
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-10-15T07:36:20Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-10-15T07:36:20Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLa crisis sanitaria Covid-19 obligo a la mayoría de los sectores económicos a reinventarse, sin importar su lugar de origen o la actividad a la que se dedican. En el caso del sector gastronómico de la ciudad de Cali se pudo observar que tuvieron que replantear su modelo de negocio y la innovación se volvió la clave para sobrevivir en esta época; este fue uno de los más afectados al no estar preparado para el cambio en la dinámica de venta y en los hábitos de consumo que trajo esta reciente etapa. Con el siguiente trabajo se busca realizar una observación estratégica y logística al sector gastronómico en general, describiendo la situación desde antes de la pandemia (normalidad) hasta hoy en día con las modificaciones que se han generado (nueva normalidad); esas variaciones se analizan en diversos frentes. Por un lado, la manera en la que los empresarios han logrado superar diferentes retos para salir adelante con sus negocios, y por otro, los cambios en el comportamiento del consumidor final.spa
dc.description.abstractThe Covid - 19 health crisis force d all economic sectors to reinvent themselves, regardless of their place of origin or the activity in which they are engaged. In the case of the gastronomic sector of the city of Cali, it could be observed that they had to rethink their business model and i nnovation became the key to survive at these times ; this was one of the most affected by not being prepared for the change in sales dynamics and consumer habits brought about this recent stage . This document seeks to make an observation about the gastronom ic sector, describing the situation before the pandemic and the changes that this has brought, on the one hand for the sector, analyzing the way in which 5 entrepreneurs have managed to conduct their businesses during the pandemic and the challenges to which they have had to adapt; and on the other hand, the changes in the behavior of the final consumer.eng
dc.format.extent40 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327216
dc.identifier.other327216
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/88987
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMarketingspa
dc.subject.proposalCOVID-19 (Enfermedad)spa
dc.subject.proposalRestaurantesspa
dc.subject.proposalInnovación empresarialspa
dc.subject.proposalCOVID-19 (Disease)spa
dc.subject.proposalRestaurantsspa
dc.subject.proposalGastronomíaspa
dc.subject.proposalPresentación de los alimentosspa
dc.subject.proposalGastronomyspa
dc.subject.proposalFood presentationspa
dc.subject.proposalComportamiento del consumidorspa
dc.subject.proposalConsumer behaviorspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.proposalDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionalesspa
dc.titleInnovación estratégica y oportunidades de comunicación como herramientas tácticas con las que el sector gastronómico de la ciudad de Cali enfrenta la época de covid-19 : cómo el desarrollo de estas estrategias ha influido en el consumidor .
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03270.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones