Educación
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/112266
Examinar
Envíos recientes
Ítem Buerique: Cartilla de pre-escolar y pre-escritura en tatuyo(Editorial Townsend, 1984-01-01) Whisler, Janice (editora); León, César; Rodríguez, José; Correa, Maximiliano; Mejía, Benedicto (narradores)Cartilla de pre-lectura y pre-escritura en tatuyo dividida en unidades didácticas de repaso para proporcionar a los alumnos una introducción al conocimiento de la lectura y la escritura.Ítem Muestra de Vocabulario de la lengua cacua(Instituto Lingüístico de Verano, 1979-01-01) Cathcart, Marilyn E.; Lowers, Lois A.Muestra de vocabulario y cuento cacuaÍtem Los peces: Libro de lectura en siriano(Fundación para el Desarrollo de Pueblos Marginados, 1976-01-01) Los hablantes del idioma siriano en la comunidad de San Pablo del VaupésListado de 30 clases de peces con su respectiva descripción en siriano y traducción al español, todos identificados y detallados por hablantes de la comunidad San Pablo, Vaupés.Ítem Bue , ojare wajiárayemena 2: Las consonantes Cartilla de Lectoescritura Español – Wajiara (yurutí)(Corporación Interamericana de Desarrollo — INDESA, 2007-01-01) Kinch, Pamela G.; Kinch, Rodney A.Esta cartilla es la segunda de una serie de tres cartillas que los miembros del Comité de Literatura Wajiara CLIWA, con dos de los profesores de las escuelas y tres de los artistas de la asociación ASATRAIYUVA, prepararon durante los meses de junio y julio de 2007 para que fueran usadas en las escuelas del Núcleo Etnoeducativo Wajiara de la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Yurutí del Vaupés, ASATRAIYUVA. El Comité de Literatura logró desarrollar un borrador de 25 lecciones básicas para la enseñanza de la lectoescritura de la lengua wajiara (yurutí). Esta segunda cartilla se centra en las consonantes de la lengua y con sus respectivos ejercicios de repaso.Ítem Wajiaraye pũũrĩ vocalemena (Láminas complementarias de las vocales)(Comité de Literatura Wajiara "Cliwa" / Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Yurutí del Vaupés ; "ASATRAIYUVA", 2007-01-01) Kinch, Pamela G.; Kinch, Rodney A.Láminas complementarias para las vocales en yurutíÍtem Abecedario Retuarã y Tanimuka(Editorial Townsend, 1986-01-01) Martínez Letuama, Miguel; Martínez Letuama, Andrés; Strom, Beberly AnneEl material presenta el abecedario retuamã/tanimuka (una sola lengua, dos grupos étnicos) para auydar a los estudiantes a leer en su propia lenguaÍtem Multilingüismo , translenguaje y educación en el Vaupés(Instituto Caro y Cuerco, 2022-08-12) Palacio, RicardoÍtem Animating Traditional Amazonian Storytelling: New Methods and Lessons from the Field(University of Hawaii Press, 2016-07-09) Silva, WilsonEste artículo describe el desarrollo de la animación digital de historias tradicionales en desano como una forma de fomentar la inclusión de esta lengua en los principales medios de tecnología digital, al mismo tiempo que se promueve el mantenimiento del idioma y la difusión del conocimiento cultural entre jóvenes, adultos y jóvenes.Ítem Gramática pedagógica del Tucano(Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados, 2004-01-01) Welch, Betty; West, BirdiePresentar una gramática general de la lengua tucana con un enfoque pedagógico para quien desee aprender la lengua.Ítem ¡Si puedes leer en castellano , puedes leer en piratapuyo!(Instituto Lingüístico de Verano, 1991-01-01) Waltz, Nathan E.; Waltz, Carolyn H; Walter, Leah B.Cartilla para la escritura en piratapuyo con método silábico.Ítem Bue , ojare wajiárayemena 1: Las vocales Cartilla de Lectoescritura Español – Wajiara (yurutí)(Corporación Interamericana de Desarrollo — INDESA, 2007-01-01) Kinch, Pamela G.; Kinch, Rodney A.Esta cartilla es la primera de una serie de tres cartillas que los miembros del Comité de Literatura Wajiara CLIWA, con dos de los profesores de las escuelas y tres de los artistas de la asociación ASATRAIYUVA, prepararon durante los meses de junio y julio de 2007 para que fueran usadas en las escuelas del Núcleo Etnoeducativo Wajiara de la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Yurutí del Vaupés, ASATRAIYUVA. El Comité de Literatura logró desarrollar un borrador de 25 lecciones básicas para la enseñanza de la lectoescritura de la lengua wajiara (yurutí). Esta primera cartilla introduce el alfabeto yurutí y español con énfasis en las vocales de la lengua y con sus respectivos ejercicios de repaso.Ítem ¡Si puedes leer en castellano , puedes leer en barasano!(Instituto Lingüístico de Verano) Seifart, FrankCartilla para la escritura en barasano con método silábico.Ítem Cartilla de Transición macuna-español(Editorial Townsend, 1974-01-01) Smothermon, Jeffrey R.Instrucciones para la lectura y aprendizaje del español.Ítem ¡Si puedes leer en castellano , puedes leer en yucuna!(Instituto Lingüístico de Verano, 1985-01-01) De Halverson Schauer, JuniaEnseñanza de lectoescritura en yucuna.Ítem Riasotisʉoto mani 2: Cartilla preescolar y preescritura macuna(Instituto Lingüístico de Verano, 1983-01-01) Smothermon, Jeffrey; de Smothermon, Josefina; Valencia M., Hernando; Valencia M. VenancioCartilla con ejercicios de aprestamiento de escritura de las letras con ilustraciones y ejemplos de palabra, y diversos ejercicios pedagógicos.Ítem Ñarãdawiyede buenajiwʉ: Estudiemos el castellano en cubeo(Instituto Lingüístico de Verano) West de Salser, NevaLa cartilla busca introducir la escritura del castellano y compararla con el alfabeto cubeo, buscando las partes similares en las dos lenguas e indicando también las distinciones en el inventario de letras.Ítem Letra-dih joyát daacát bohéna caá jwĩ chãjap (cacua)(Instituto Lingüístico de Verano, 1979-01-01) Instiuto Lingüístico de VeranoCartilla de aprestamiento a la escritura de la letra para aprender cacua.Ítem Pami'e 'Jãrĩ-aiye Buei-tucuboque Toiwai-tucubo: Cuaderno de ejercicios para la cartilla cubeo(Editorial Townsend, 1973-01-01) Morse, Nancy L.; de Salse, NevaCartilla de aprestamiento a la escritura, método silábico, ejemplos de palabras e ilustraciones.Ítem Te'a bu'erã marī 1: Cartilla preescolar y preescritura en tucano(Instituto Lingüístico de Verano, 1983-01-01) Welch, Betty; West, Birdie G.Aprestamiento a la escritura, laminarios con reconocimiento.Ítem Dasea ye ne bu'enü'cãrī pürī(Instituto Lingüístico de Verano, 1985-01-01) Welch, Betty; West, Birdie G.; Goehner, Marie AnnPresentación del abecedario con ejemplos ilustrados y uso del método silabario y de palabra.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »