Logo_Icesi
 

Publicaciones Icesi No. 29

URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/2342

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Ítem
    No. 29 - Octubre/Diciembre 1988 / PUBLICACIONES ICESI
    (Universidad Icesi, 1988-10-01T01:21:00Z) Grosse, Robert
    En el presente número queremos hacer mención especial al doctor Robert E. Grosse, y a su artículo “La conversión de deuda por inversión: El caso del American Express Bank en México”, el que fue trabajado con los alumnos del Postgrado en Especialización de Negocios Internacionales del ICESI, en el cual el doctor Grosse estuvo con nosotros como profesor visitante en finanzas internacionales, y es considerado como autoridad en la problemática de transferencia y deuda latinoamericana.
  • Ítem
    Educar es descubrir y señalar caminos
    (Universidad Icesi, 2010-04-23T01:18:07Z) Ocampo Londoño, Alfonso
    Al recibir la Orden Alférez Real, lo hago con una mezcla de orgullo y de modestia De orgullo, porque un grupo de Jóvenes de Cámara Junior haya pensado que era Importante darle una diSllnción a un hombre, que si algo ha hecho, es dedicarle casI toda su vida profesional a los Jóvenes, para que éstos pudieran prepararse para darle a su patna, desarrollo y progreso y tener una Vida digna
  • Ítem
    La educación en ingeniería en el technion en el año 2001
    (Universidad Icesi, 1988-10-01T01:16:54Z) Varela Villegas, Rodrigo
    En el interés permanente que todo educador debe mantener por conocer los nuevos lineamientos educativos que instituciones de prestigio internacional están formulando, he considerado conveniente iniciar una sección en Publicaciones ICESI que recoja esos desarrollos, esperando que toda la comunidad académica enriquezca su actividad con algunas de las ideas que esas instituciones plantean.
  • Ítem
    Realidad y magnitud de la Cuenca Pacífica colombiana
    (Universidad Icesi, 1988-10-01T01:11:55Z) Arboleda Home, Henry
    La Cuenca del Pacílico se está convirtiendo en el centro de atención de muchos países del mundo parece ser que a partir del s.s XXI adquirirá una dimensión tan especial que desplazará mucha de la importancia que ha tenido hasta ahora la cuenca del Atlántico, a raíz del descubrimiento de América. Así lo demuestran al menos el desarrollo sorprendente del Japón y de otras economías menores como Taiwan, Corea, Singapur y la misma China localizadas dentro de la cuenca, para no hablar de otros países como Estados Unidos, Unión Soviética, Canadá, Nueva Zelandia y Australia. La cuenca recoge el 45% del Producto Geográfico Mundial, donde se destaca uranio (67%), acero (50%), trigo (83%) y pesca (55%)
  • Ítem
    La conversión de deuda por inversión: El caso del American Express Bank de México
    (Universidad Icesi, 1988-10-01) Grosse, Robert
    Durante toda la década de los ochenta, prestatarios de países latinoamericanos se han enfrentado a una crisis continua de servicio de la deuda a acreedores extranjeros. De la misma manera, los prestamistas extranjeros han visto sus préstamos a Latinoamérica pasar de ser de "riesgo promedio" a "incumplidos", "reestructurados", o en todo caso representar activos deteriorados. Los paises latinoamericanos no sólo encontraron grandes dificultades en obtener divisas (principalmente dólares amencanos) para poder cumplir con los pagos de intereses y amortizaciones a los bancos extranjeros y otros prestamistas, si no que además fueron afectados por la recesión global de 1981 83
  • Ítem
    Cómo organizar la Investigación Gerencial
    (Universidad Icesi, 1992-10-01T01:15:24Z) Bennett, Roger
    La organización de la investigación en un instituto gerencial refleja mucho de los aspectos relacionados con la organización de cualquier empresa comercial o de negocios especialmente de aquellas que tiene actividades de producción e investigación y desarrollo. Tales aspectos también existen dentro de las organizaciones de investigación y desarrollo. Cerrar la brecha entre la generación de nuevos conocimientos e ideas y su uso en producción no es tarea fácil. Como lo ha descrito tan brillantemente un eminente escritor