Papel de colgadura: vademécum gráfico y cultural Vol. 3
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/65359
Examinar
Envíos recientes
Ítem El no campus(Universidad Icesi, 2010-03-01) Palacios, EduardoRevista de difusión y agitación cultural. El no campus. El autor propone que la arquitectura y el diseño de las instalaciones deberían de estar en armonía con la metodología de aprendizaje de la institución.Ítem Para Cali con puro amor(Universidad Icesi, 2010-03-01) Collazos, GustavoRevista de difusión y agitación cultural. Para Cali con puro amor. Puro Amor es el pseudónimo de una mujer joven que se está tomando las paredes de Cali. Pinceles y vinilos le permiten volver reales a los inconfundibles personajes que habitan su cabeza, y que desde hace algún tiempo hacen parte de nuestro paisaje urbano. Ella pinta con el alma y con puro amor.Ítem Memoria de Enrique Buenaventura(Universidad Icesi, 2010-03-01) Reyes, Carlos JoséRevista de difusión y agitación cultural. Memoria de Enrique Buenaventura. La vida y la obra de Enrique Buenaventura se caracterizan por una larga lucha contra la muerte, que de una forma u otra aparece como personaje en muchas de sus obras. En su última batalla permaneció tres meses en cuidados intensivos y los médicos que lo atendieron no se explicaban cómo permanecía vivo en circunstancias de extrema gravedad. El secreto, sin duda, estaba más en el arte poético que en la ciencia médica, pues era muy claro que el autor había congelado a la muerte en un árbol, como lo había hecho su personaje de Peralta en A la diestra de Dios padre, una de sus obras más representadas y queridas.Ítem Mi querido My dear(Universidad Icesi, 2010-03-01) Ariza, PatriciaRevista de difusión y agitación cultural. Mi querido My dear. Hablar de Enrique Buenaventura es hablar del arte del movimiento del NuevoTeatro, un movimiento del pensamiento independiente en Colombia que construyó, desde las obras de dramaturgia nacional, el relato de lo que somos.Ítem Una apuesta hacia la comunicación alternativa y popular(Universidad Icesi, 2010-03-01) Universidad IcesiRevista de difusión y agitación cultural. Una apuesta hacia la comunicación alternativa y popular. Trinchera Ganja, La DireKta, Lumpen, Mefisto, que con diferentes estrategias comunicativas (grafitis, stencil, video, internet o medios impresos)se han encontrado para trabajar en un proyecto de comunicación que intenta tener un carácter popular en la medida que busca construir información de la mano de organizaciones sociales. En el caso de estos colectivos, veremos la consolidación de esta propuesta de comunicación popular a través de una apuesta de trabajo en conjunto con el proceso de la Minga de Resistencia Social y Comunitaria.Ítem Los inesperados efectos del escalofrío epistemológico(Universidad Icesi, 2010-03-01) Barbero, Jesús MartínRevista de difusión y agitación cultural. Los inesperados efectos del escalofrío epistemológico. Sobre el mundo de lo visual a mí siempre me ha interesado una pregunta no convencional ya que desborda el “cuadro” de la imagen: ¿qué hace la gente con lo que ve? más acá y más allá de lo que se ve en la pantalla. Y sin embargo, la experiencia que tuve para poder encontrar un camino posible a esta pregunta, la viví ya estando en Cali y trabajando con la Universidad del Valle. Lo que les relataré no es ninguna novela, pero fue tan importante en mi vida que lo he llamado un escalofrío epistemológico. Y a su vez esa experiencia se vio desbordada del campo de la investigación cuando el relato que hace la gente con lo que ve, lo que siente y lo que vive, se transformó en creación audiovisual y programa de televisión.Ítem Teatro con la comunidad y teatro de mujeres en Cali : la máscara(Universidad Icesi, 2010-03-01) Marín, PaolaRevista de difusión y agitación cultural. Teatro con la comunidad y teatro de mujeres en Cali: la máscara. La Máscara lleva tres décadas de trabajo teatral comprometido con las problemáticas sociales colombianas, particularmente aquellas que afectan a la región suroccidental del país. Su historia es parte integral del Nuevo Teatro Colombiano de modo que es muy cercana a la del TEC (Teatro Experimental de Cali), en especial por el apoyo recibido de parte del ya difunto maestro Enrique Buenaventura. Además, de manera muy significativa ha colaborado frecuentemente con Patricia Ariza, con quien existe una feliz coincidencia de intereses políticos, vitales y expresivos.Ítem Cali, ciudad de cine : entrevista al director Luis Ospina(Universidad Icesi, 2010-03-01) Martín, AlejandroRevista de difusión y agitación cultural. Cali, ciudad de cine: entrevista al director Luis Ospina. Por Alejandro Marín. Hace un buen tiempo que Luis Ospina se fue de Cali. Antes, hizo parte fundamental del mito caleño de Caliwood, del cine club de los setenta, de los cortos de la misma década y de las películas de los ochenta, de la formación de realizadores en la Universidad del Valle, y del programa de televisión Rostros y Rastros. Lleva unos años en Bogotá, en donde en paralelo a una carrera que lo ha ido consolidando como realizador de documentales con un sello muy particular, ha colaborado con el desenvolvimiento de ese mito caleño: en parte inventándolo, en parte documentándolo, en parte haciéndole propaganda. En el 2009, Luis Ospina volvió a su ciudad natal a dirigir el Festival Internacional de Cine de Cali. Y yo, que también me fui de Cali hace años, me cuelo con una grabadora en su apartamento en Bogotá, en la 45 con 9ª, para entrevistarlo.Ítem Papagayo 6 Blanco y Negro 1(Universidad Icesi, 2010-03-01) Rodríguez Caporalli, EnriqueRevista de difusión y agitación cultural. "Se nos fueron y no nos habíamos dado cuenta".Salen de circulación dos rutas de los buses de Papagayo 6 y Blanco y Negro 1 de la ciudad de cali.Ítem Viva el pacífico(Universidad Icesi, 2010-03-01) Díaz Bastidas, Camilo AndrésRevista de difusión y agitación cultural. Un festival en el que varias agrupaciones musicales y un público “multicultural” gritaban al unísono: ¡Viva el Pacífico!Ítem Vol. 3 - 2010 / PAPEL DE COLGADURA: Especial cultura visual en Cali(Universidad Icesi, 2010-03-01) Universidad IcesiContiene: Viva el pacífico/ Díaz, Camilo Andrés//Pag 5 --- Papagayo 6 Blanco y Negro 1/ Rodríguez, Enrique// Pag 07 --- Cali, ciudad de cine : entrevista al director Luis Ospina/Martín , Alejandro//Pag 12 --- Teatro con la comunidad y teatro de mujeres en Cali : la máscara/Marín , Paola ; Alzate, Gastón//Pag 26 --- Los inesperados efectos del escalofrío epistemológico//Pag 35 --- Una apuesta hacia la comunicación alternativa y popular//Pag 46 --- Mi querido My dear/Ariza, Patricia//Pag71 --- Memoria de Enrique Buenaventura/Reyes, Carlos José//Pag 74 ---Para Cali con puro amor/Collazos, Gustavo//Pag 82 ---El no campus/Palacios, Eduardo//Pag 8