Logo_Icesi
 

Grammaire de la langue tanimuka , Amazonie colombienne

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

DDL - Dynamique Du Langage

Editor

Compartir

Resumen

La autora presenta inicialmente el contexto sociolingüístico de la comunidad, una historia regional y unos ejercicios aplicados de unificación del alfabeto y otro de reflexión sobre la vitalidad de la lengua. Describe la fonología segmental y estructura silábica CV (bimoraica) y la suprasegmental (nasalidad, tono, tono-acento, oclusión glotal). En la morfofonología se describen la estructura de las báses léxicas y el caso de la sílaba epentética (-ri). Como cierre de las secciones de fonología y morfofonología se presenta una propuesta de transcripción y esquemas de representación de los fenómenos de asimilación, dismilación, etc., de los elementos fonológicos en la conformación de bases léxicas. Se aborda luego las clases de palabras (nombre, verbo, adposiciones, adjetivo, adverbios y otras partículas. Se describe la estructura de la cláusula simple, indicando la actancia, se hace una desripción más en detalle del sintagma nominal y distintas determinaciones de cualidad, espacio, y del sintagma verbal y las marcas de TAM. Se describe la seriación verbal con predicados complejos. Se hace la descripción de la predicación no verbal (cópula). Luego de esta presentación se presenta un capítulo que focaliza el sistema de clasificación nominal. Expresión del espacio, indicando una metodología para su elicitación. Por último se presenta la semántica de los verbos de posición en la predicación estativa.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Tanimuca, Sociolingüística, Fonología, Clasificación nominal, Verbos de postura, Series verbales, Numeración

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).