Investigación Lingüística
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/112265
Examinar
Envíos recientes
Ítem Vaupés multilingüe: Experiencia del fortalecimiento de capacidades locales para la investigación y promoción de las lenguas nativas(Universidad Icesi, 2025-05-01) Parra Romero, Adela; Castro Gil, Robin; Girón, Jesús Mario; Ortiz Giraldo, Camila; Vargas Obando, Yuli; Aguirre Ramos, Javier; Canacué, Mariana; Delgado, Valentina; Peñaranda Agudelo, Alejandro; Londoño Restrepo, Santiago; Triviño Monar, Manuela; López Cardozo, Víctor; Gallego López, Tiberio; Londoño Ramírez, Martín; Borrero Ramírez, Héctor Fabio; Venegas Osorio, Camila Sofía; Martínez, María Antonia; Pereira, Sandra; Durán, Juan Carlos; Guzmán Ocampo, Diana; Zuluaga López, Nathalia; Parra Romero, Adela; Castro Gil, RobinThis book is an invitation to explore the astonishing world of the native languages of Vaupés, through a journey that fuses history, culture, and innovative techniques. Based on an exhaustive study of the region's research and linguistic diversity, this text provides a solid conceptual framework that enhances the understanding of Amazonian multilingualism. Its methodological contributions, such as the use of "border objects" and co-creation processes with Indigenous peoples, which demonstrate genuine intercultural dialogue, are highlighted. Furthermore, the book investigates the capacity of digital technologies for language preservation, critically adjusting them to local circumstances. With a sensitive and participatory approach, it also documents experiences of social appropriation of knowledge and the training of Indigenous teachers, underscoring the importance of strengthening local capacities for the safeguarding and promotion of native languages, in a department like Vaupés, which accounts for a significant number of the total in Colombia. This work not only documents languages but also builds bridges between academic research and Indigenous knowledge, making it essential reading.Ítem Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet(Ediciones Uniandes - Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes C.C.E.L.A - Colciencias, 1996-01-01) Landaburu, Jon (compilador)Este volumen es el primero de cuatro volúmenes que constituyen los documentos sobre lenguas indígenas del archivo del profesor Paul Rivet, quien de 1910 a 1958 acumuló una gran cantidad de información lingüística de carácter histórico sobre lenguas de Colombia, algunas de ellas extintas. Aunque mucho del material fue utilizado por Rivet en sus publicaciones, una buena parte sigue siendo inédita o de difícil acceso.Ítem Differential Object Marking in Tukano(Graduate Program at Language Faculty/ UFMG (Universidade Federeal Minais Gerais), 2020-06-01) Brandão de Oliveira Lopes, Braulio; Bonfim Duarte, FábioEl autor describe el marcaje de objeto -re sobre objetos definidos.Ítem O aumentativo como expressão de hierarquia na língua tukano: uma análise semântico-pragmática(Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), 2021-01-01) Antunes, Roger Alfredo de Marci RodriguesLa tesis es una investigación semántico-pragmática que describe el anclaje indexical con el que se representa la jerarquía social en la interlocución de los hablantes del pueblo tucano, específicamente observando el uso pronominal. La lengua permite representar características extralingüísticas entre sus hablantes dentro del contexto familiar.Ítem Yairimára wejwñememajara Oka O'orika Majároka - Historia de los Talleres de escritura tanimuka(Fundación GAIA Amazonas, 2006-01-01) Erazo, NataliaTexto que presenta la sistematización del trabajo de estandarización de la escritura en la lengua tanimuca con los docentes de las escuelas del Bajo Apaporis.Ítem Fonología y la clasificación nominal en Kubeo(Universidad de los Andes - Departamento de Antropología - Magister en Etnolingüística, 1989-01-01) Valencia López, SimónDescripción del sistema fonológico de la lengua, morfología de la palabra verbal y sistema de clasificadores nominales.Ítem Marĩ yaye mena Carapana , yaia yaye mena Español macãrĩcã tuti = Carapana-Español , diccionario de 1000 palabras(Editorial Alberto Lleras Camargo, 2000-01-01) Metzger, Ronald G.Diccionario carapana-español-carapana de 1000 términos. Sirve igualmente para hacer comparaciones entre los vocablos de los idiomas barasana, taibano y macuna con los del carapana.Ítem Gramática popular del Carapana(Instituto Lingüístico de Verano / Ministerio de Gobierno, 1981-01-01) Metzger, Ronald G.Descripción gramatical de la lengua carapana con base en datos recolectados en varias visitas a la comunidad de Caño Tí entre 1966 a 1976 haciendo comparaciones al español cuando es posible. No es un libro con fines pedagógicos, sino netamente lingüísticos, explicando la estructura de la lengua.Ítem Diccionario Tucano-Español(Prefectura Apostólica de Mitú, 1972-01-01) Grupo Lingüístico de la Amazonia Colombo-BrasileñaDiccionario tucano-español.Ítem Análisis lingüístico del desano: fonología , morfofonología , léxico(Universidad de los Andes Facultad de Artes y Ciencias ; Departamento de Antropología, 1982-01-01) Palma de Feuillet, MilagrosAcercamiento a la descripción de la fonología y la morfología de la lengua desano.Ítem Análisis del sistema fonológico de la lengua Cubeo del Vaupés(Universidad de los Andes, 1982-01-01) Berrío Zapata, NelsonHacer un acercamiento a la fonología segmental del cubeo.Ítem A diversidade linguística Aruák no Alto Rio Negro em gravações da década de 1950(Universidad Nacional de Colombia, 2019-01-01) Costa Chacon, Thiago; Garcia Gonçalves, Artur; Da Silva, Lucas FerreiraEste trabajo analiza de forma comparativa lenguas y variedades arawak del Alto Río Negro (Brasil), documentadas en la década de 1950 por el sacerdote salesiano Alcionílio Brüzzi Alves da Silva.Ítem Overview of the alignment of Arawakan languages(CNRS, 2018-01-01) Durand, TomSe describe el alineamiento nominativo-acusativo en las lenguas de la familia Arawak y el marcaje de argumentos en el verbo.Ítem Case martink in Kurripako (Arawak) Asymmetries amog core and oblique arguments(CNRS, 2008-01-01) Granadillo, TaniaSe describe el marcaje de los argumentos del verbo tanto en forma pronominal como de prefijos en el verbo.Ítem Kotiria 'diferential object marking' in cross linguistic perspective(CNRS, 2008-01-01) Stenzel, KristineSe describe el caso grmatical -re de Objeto del kotíria, marca que comparte con todas las lenguas TOÍtem Acoustic Analysis of voiceless obstruents and nasal harmony in Desano(CNRS, 2008-01-01) Silva, WilsonEl autor hace un análisis acustico de los contextos consonante-vocal nasal y consonante-vocal oral, estableciendo ciertos comportamientos acusticos característicos de la estas secuenciasÍtem Clasificación nominal en yuhup(CNRS, 2004-01-01) Ospina, Ana MaríaSe presenta el sistema de clasificación nominal de la lengua yuhup, mostrando cómo la composición nominal es una estrategia altamente productiva para esta lengua.Ítem De lo léxico a lo gramatical: sistemas de clasificación nominal en tanimuca(CNRS, 2004-01-01) Erazo, NataliaÍtem Fonología de dos idiomas tukano del Piraparaná: barasana y tatuyo(CNRS, 2004-01-01) Gómez-Imbert. ElsaLa investigadora presenta una versión actualizada de los sitemas fonológicos y prosódicos de las lentgua barasana y tatuyo, siendo un elemento espacila la interpretación de la estructrura bimoraica de la sílaba.Ítem Le verbe mélodieux des Barasana II (groupe TUKANO du Vaupés)(CNRS, 1991-01-01) Gómez-Imbert. ElsaLuego de haber caracterizadoi el sistema prosódico del barasano como tono-acentual, la investigadora presenta los factores que modifican el patrón tono acentual.