Logo_Icesi
 

Identidad lingüística de los indios colombianos del Vaupés

No hay miniatura disponible

Fecha

1974-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Cambridge University Press

Editor

Compartir

Resumen

En el territorio del Vaupés, en el sureste de Colombia, existen más de veinte unidades de ascendencia patrilineal exógama, cada una de las cuales se identifica con una lengua distinta. En la literatura sobre el Vaupés, estas unidades siempre han sido llamadas "tribus". Aunque no existe una definición única de tribu generalmente aceptada, las que se ofrecen con mayor frecuencia en la literatura se refieren a la presencia de factores tales como (1) territorio tribal; (2) roles políticos, ceremoniales o guerreros como miembros de una tribu; (3) más interacción intratribal que intertribal; (4) cierta proporción de matrimonios que ocurren dentro de la unidad tribal; y (5) algunas diferencias culturales entre tribus vecinas. Ninguna de las definiciones que utilizan estos factores permite llamar tribus a las unidades del Vaupés; en la actualidad estas unidades funcionan principalmente como clases matrimoniales, aunque cada una de ellas se identifica con diferentes idiomas. Por lo tanto, pensar en ellos como tribus es engañoso y en este artículo se les llama "agregados lingüísticos". Este artículo se ocupa del papel que desempeña la lengua en el Vaupés como símbolo de pertenencia a un agregado lingüístico, y de la relación entre la lengua y la estructura social del Vaupés. La primera sección ofrece una breve introducción etnográfica y una descripción del multilingüismo del Vaupés. La segunda sección analiza las lenguas del Vaupés como emblemas de las lenguas-agregadas y como insignias de identidad de los individuos indígenas. Finalmente, se sugieren algunas formas en que los datos del Vaupés se aplican a algunas de las cuestiones actuales sobre sociolingüística y etnografía del habla.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Bará (waimaha), Estructura social, Identidad lingüística, Tribus

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).