Logo_Icesi
 

El aprendizaje cooperativo desde la minga : una propuesta de etnoeducación en la institución educativa de Yurumanguí - Pacífico colombiano

Miniatura

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El derecho universal a la educación que proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos en su Artículo 26 (UNESCO, 1948) es la gran oportunidad para replantear paradigmas, avanzar hacia modelos de desarrollo sostenible, de manera que se logre cohabitar en un mundo donde los pueblos logren definir y construir un proyecto de vida y de sociedad acorde con su cosmovisión y contexto sociocultural. Esta afirmación, junto con la de Artunduaga (1997), “la educación es la forma privilegiada de transmitir, conservar, reproducir y construir la cultura, que permite generar conciencia crítica capaz de transformar la sociedad” (p.36), deja en evidencia que los procesos de transformación de la sociedad deben partir desde lo conocido y cercano, resaltando los puntos que conectan al individuo con el resto del mundo, entendiendo principios básicos y comunes como la colaboración, la práctica de principios y valores tradicionales y en general, las características que deben identificar a un individuo como parte de un todo. Resulta, por tanto, sustancial rescatar e impulsar a través de procesos etnoeducativos innovadores que involucren la riqueza y conservación del acervo cultural y que éstos puedan ser integrados a la escuela para potenciar los aprendizajes y competencias transversales para la vida en los estudiantes.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Educación, Etnoeducación, Aprendizaje cooperativo, Organizaciones comunitarias, Pacífico colombiano, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).