Logo_Icesi
 

El aprendizaje cooperativo desde la minga : una propuesta de etnoeducación en la institución educativa de Yurumanguí - Pacífico colombiano

dc.contributor.advisorGonzález Jiménez, Dulfay Astrid
dc.contributor.authorCaicedo Arroyo, Mary Lili
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2023-02-08T07:50:28Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2023-02-08T07:50:28Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEl derecho universal a la educación que proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos en su Artículo 26 (UNESCO, 1948) es la gran oportunidad para replantear paradigmas, avanzar hacia modelos de desarrollo sostenible, de manera que se logre cohabitar en un mundo donde los pueblos logren definir y construir un proyecto de vida y de sociedad acorde con su cosmovisión y contexto sociocultural. Esta afirmación, junto con la de Artunduaga (1997), “la educación es la forma privilegiada de transmitir, conservar, reproducir y construir la cultura, que permite generar conciencia crítica capaz de transformar la sociedad” (p.36), deja en evidencia que los procesos de transformación de la sociedad deben partir desde lo conocido y cercano, resaltando los puntos que conectan al individuo con el resto del mundo, entendiendo principios básicos y comunes como la colaboración, la práctica de principios y valores tradicionales y en general, las características que deben identificar a un individuo como parte de un todo. Resulta, por tanto, sustancial rescatar e impulsar a través de procesos etnoeducativos innovadores que involucren la riqueza y conservación del acervo cultural y que éstos puedan ser integrados a la escuela para potenciar los aprendizajes y competencias transversales para la vida en los estudiantes.spa
dc.format.extent134 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360094
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other360094
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/98846
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEtnoeducaciónspa
dc.subject.proposalAprendizaje cooperativospa
dc.subject.proposalOrganizaciones comunitariasspa
dc.subject.proposalPacífico colombianospa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titleEl aprendizaje cooperativo desde la minga : una propuesta de etnoeducación en la institución educativa de Yurumanguí - Pacífico colombiano
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T02500.pdf
Tamaño:
3.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format