Logo_Icesi
 

Los simuladores virtuales en la promoción del aprendizaje sobre fuentes de energía y circuitos eléctricos.

Miniatura

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo de sistematización muestra el cómo avanzar en la incorporación de las TIC en el aula, específicamente en la clase de Ciencias Naturales para educación básica primaria haciendo uso de simuladores virtuales para promover el aprendizaje sobre fuentes de energía y circuitos eléctricos. Los espacios físicos de muchas instituciones educativas carecen de laboratorio de ciencias y sus respectivos implementos. Para ello, se implementó desde un espacio virtual el uso de simuladores mediante una secuencia didáctica bajo la metodología inductiva de ABP Aprendizaje Basado en Proyectos y trabajo en el aula mediante la didáctica de AC Aprendizaje Colaborativo. Dentro de la secuencia didáctica, los estudiantes comprenden que un circuito eléctrico básico está formado por un generador, conductores y uno o más dispositivos, que deben estar conectados apropiadamente para que funcionen y estos producen diferentes efectos. También comprenden que algunos materiales son buenos conductores de la corriente eléctrica y otros no y que el paso de la corriente siempre genera calor.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Simuladores virtuales, Tecnología de la información y la comunicación (TIC), Aprendizaje de la ciencia, Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje - Investigaciones, Sistematización, Enseñanza y aprendizaje, Proyectos de educación, Tésis, Educación, Departamento de Pedagogía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).