Logo_Icesi
 

South Worship: inmersión de sonoridades andinas en la música cristiana contemporánea de adoración y alabanza

Miniatura

Fecha

2023-12-19

Autores

Arias Cufiño, Hannah Sofía

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El propósito de este proyecto de grado es contribuir de manera significativa al avance de la música cristiana, ya que su meta fue la introducción de nuevas sonoridades con el objetivo de innovar dentro del género. La cultura andina sirvió de inspiración para este trabajo, pues los timbres proporcionados por sus instrumentos aportarán una frescura inédita a esta industria musical. Comprender la historia del género, así como la cosmovisión andina, resultó esencial para lograr una fusión armoniosa entre ambos elementos. Se examinaron las características del Worship desde una perspectiva musical para lograr una integración con la instrumentación andina seleccionada, que incluía el charango, las quenas, el quenacho, las zankas y las zampoñas. La planificación de las etapas desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del proyecto, comenzando con una fase de investigación, seguida de una preproducción, continuando con la producción y finalizando con la posproducción. El resultado final de este proceso fue la creación de tres fonogramas originales que reflejan un proceso de investigación, análisis y creación.


Abstract

The purpose of this graduate project was to significantly contribute to the advancement of Christian music, as its goal was the incorporation of new sounds in order to innovate within the genre. Andean culture served as inspiration for this work, as the tones provided by its instruments would bring a fresh perspective to this music industry. Understanding the history of the genre, as well as the Andean worldview, was essential to achieve a harmonious fusion of both elements. The characteristics of Worship were examined from a musical perspective to integrate them with the selected Andean instrumentation, which included the charango, quenas, quenacho, zankas, and zampoñas. The stage planning played a fundamental role in the development of the project, starting with a research phase, followed by a preproduction stage, continuing with production, and concluding with postproduction. The final result of this process was the creation of three original phonograms that reflect a process of research, analysis and creation.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Worship, Música cristiana, Cosmovisión andina, Instrumentos andinos, Trabajo de grado de Música

Keywords

Worship, Christian music, Andean worldview, Andean instruments,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.