Logo_Icesi
 

South Worship: inmersión de sonoridades andinas en la música cristiana contemporánea de adoración y alabanza

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.advisorRodríguez, Andrés
dc.contributor.authorArias Cufiño, Hannah Sofía
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-10-01T19:45:49Z
dc.date.available2025-10-01T19:45:49Z
dc.date.issued2023-12-19
dc.description.abstractEl propósito de este proyecto de grado es contribuir de manera significativa al avance de la música cristiana, ya que su meta fue la introducción de nuevas sonoridades con el objetivo de innovar dentro del género. La cultura andina sirvió de inspiración para este trabajo, pues los timbres proporcionados por sus instrumentos aportarán una frescura inédita a esta industria musical. Comprender la historia del género, así como la cosmovisión andina, resultó esencial para lograr una fusión armoniosa entre ambos elementos. Se examinaron las características del Worship desde una perspectiva musical para lograr una integración con la instrumentación andina seleccionada, que incluía el charango, las quenas, el quenacho, las zankas y las zampoñas. La planificación de las etapas desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del proyecto, comenzando con una fase de investigación, seguida de una preproducción, continuando con la producción y finalizando con la posproducción. El resultado final de este proceso fue la creación de tres fonogramas originales que reflejan un proceso de investigación, análisis y creación.spa
dc.description.abstractThe purpose of this graduate project was to significantly contribute to the advancement of Christian music, as its goal was the incorporation of new sounds in order to innovate within the genre. Andean culture served as inspiration for this work, as the tones provided by its instruments would bring a fresh perspective to this music industry. Understanding the history of the genre, as well as the Andean worldview, was essential to achieve a harmonious fusion of both elements. The characteristics of Worship were examined from a musical perspective to integrate them with the selected Andean instrumentation, which included the charango, quenas, quenacho, zankas, and zampoñas. The stage planning played a fundamental role in the development of the project, starting with a research phase, followed by a preproduction stage, continuing with production, and concluding with postproduction. The final result of this process was the creation of three original phonograms that reflect a process of research, analysis and creation.eng
dc.description.degreelevelProfesional
dc.description.tableofcontentsResumen/Abstract -- Introducción -- Justificación -- Finalidades -- Objeto de creación -- Objeto de indagación -- Específicos -- Marco conceptual -- Origen -- Worship -- Música andina -- Sincretismo religoso -- Organología y cosmovisión andina -- Características del Worship -- Metodología -- Determinación temática -- Investigación -- Preproducción -- Composición -- Arreglos-maquetas -- Producción -- Grabación -- Posproducción -- Mezcla y mastering -- Conclusiones -- Material consultadospa
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365663
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130460
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.facultyCiencias Humanas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.publisher.programMúsica
dc.relation.referencesAgapito, Ortíz, Victoria (2011) “Caracterización musical de una quena” Instituto politécnico nacionalspa
dc.relation.referencesApaza. E (2019) “Cosmovisión simbólica de la cultura andina”- Universidad del Altiplano Punospa
dc.relation.referencesBarabas. A (2014) “Multiculturalismo, pluralismo cultural y interculturalidad en el contexto de América Latina: la presencia de los pueblos originarios”spa
dc.relation.referencesBravo. M “Evangelización y sincretismo religioso en los Andes” Universidad Complutense de Madridspa
dc.relation.referencesCivallero. E (2021) Quenas, un acercamiento inicial. Wayrachaki editora.spa
dc.relation.referencesClaro. S (1900) “Música Sacra”spa
dc.relation.references(Cruz, 2023) Producción del Worship. Entrevista con productor de la banda JUDÁspa
dc.relation.referencesDelgado. J (2023) “Música Góspel: Conoce sus orígenes” Dice La Canción- Revistaspa
dc.relation.referencesGarcía-Ramon, M.D. (Ed.) (1986). Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona.spa
dc.relation.referencesGuerreira. M. Evangelización y cincretismo religioso en los Andes. Universidad Complutense de Madrid.spa
dc.relation.referencesFulcar.A (2019) “La música cristiana contemporánea” Theo Magazinespa
dc.relation.referencesGordon. M (2000) “African American spiritual music: A historical perspective”- Cleveland State Universityspa
dc.relation.referencesHeibut. A (1971) “The gospel Sound: Good News and Bad Times”spa
dc.relation.referencesHernandez. A y Triana. L (2020) “Elementos transculturales mediados por la música andina presentes en los integrantes del grupo Markawara”- Uniminuto (PAG 20)spa
dc.relation.referencesHernández. D (2023) Composición lírica en el worship. Entrevista con miembro de la banda JUDÁspa
dc.relation.referencesHeelas. P y Woodhead. L (2005) “The spiritual revolution: Undersatanding the emergence of spirituality in the Western World”spa
dc.relation.referencesIrarravazal. D (1999)“Un cristianismo andino”spa
dc.relation.referencesLasch (1979) “La cultura del narcisismo”spa
dc.relation.referencesMendívil. J y Romero.R (2004) “Prácticas musicales andinas a comienzos del siglo XXI”spa
dc.relation.referencesMerchán. J. (2022) “El sonido evangélico: La música cristiana y su relación con la construcción de imaginarios culturales. Estudio de caso de la Iglesia Arco Cuenca.spa
dc.relation.referencesPérez Porto, J. (2021). Blues - Qué es, definición, características e influencia. Definicion.de.spa
dc.relation.referencesPérez Porto, J., Gardey, A. (2011). Jazz - Qué es, características, definición y concepto. Definicion.despa
dc.relation.referencesReina Valera (1960) https://www.biblegateway.com/passage/?search=Deuteronomio%203%3A22- 24&version=RVR1960spa
dc.relation.referencesRodrigo. M (2018) “Origen y evolución del lenguaje musical”spa
dc.relation.referencesRomero. R (2002) “Sonidos Andinos, Una antología de la música campesina del Perú”spa
dc.relation.referencesSuárez. P. (2007) “Historia de la música”. Buenos Aires: Claridadspa
dc.relation.referencesVeschi. B (2018) “Etimología de música” Etímologia, origen de la palabraspa
dc.relation.referencesWitt.M (1995) “¿Qué hacemos con estos músicos?”spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalWorshipspa
dc.subject.proposalMúsica cristianaspa
dc.subject.proposalCosmovisión andinaspa
dc.subject.proposalInstrumentos andinosspa
dc.subject.proposalWorshipeng
dc.subject.proposalChristian musiceng
dc.subject.proposalAndean worldvieweng
dc.subject.proposalAndean instrumentseng
dc.subject.proposalTrabajo de grado de Músicaspa
dc.titleSouth Worship: inmersión de sonoridades andinas en la música cristiana contemporánea de adoración y alabanzaspa
dc.title.alternativeProyecto de grado – Programa de músicaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG04111.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones