Logo_Icesi
 

De papel a bytes: Implementación de un sistema de gestión documental digital

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.advisorCuadros González, Jhon Jairo
dc.contributor.authorCastillo, María Fernanda
dc.contributor.authorTaba Parra, Juan Camilo
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-03-12T20:07:20Z
dc.date.available2025-03-12T20:07:20Z
dc.date.issued2024-06-22
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión documental digital en la empresa, con el fin de optimizar los procesos internos, reducir costos, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad. Para ello, se lleva a cabo un análisis de mercado para identificar las necesidades y oportunidades relacionadas con la gestión documental digital. Se define el alcance del sistema, incluyendo las funcionalidades y características que ofrece. Se desarrolla el sistema de gestión documental digital utilizando las herramientas y tecnologías adecuadas. Se propone implementar el sistema en la empresa, incluyendo la capacitación de los usuarios y la migración de los datos. Se evalúa el rendimiento del sistema para identificar áreas de mejora. Se demuestra que la implementación del sistema de gestión documental digital genera resultados como reducción de costos, donde se estima que la empresa se ahorra montos considerables anuales en costos operativos, mejora de la eficiencia donde el sistema automatiza y optimiza los procesos de gestión documental, lo que permite a los colaboradores dedicar más tiempo a actividades estratégicas, aumento de la rentabilidad gracias a la reducción de costos y mejora de resultados de la empresa. Los beneficios clave del sistema de gestión documental digital incluyen eficiencia operativa al automatizar los procesos, lo que reducirá el tiempo y el esfuerzo necesarios para completar las tareas, ahorro de costos al reducir temas operativos relacionados con las tareas, uso de papel, tinta y suministros de oficina, así como disminución de contratación de personal para realizar actividades manuales, mejora de la colaboración al facilitar la comunicación entre los colaboradores, al proporcionar una plataforma centralizada para acceder y compartir documentos, mayor seguridad para proteger los documentos confidenciales contra el acceso no autorizado y, mejora de la toma de decisiones al proporcionar acceso a información precisa y en tiempo real.spa
dc.description.tableofcontents1 Análisis del mercado -- 1.1 Definición del problema -- 1.2 Definición de producto y/o servicios -- 1.3 Clientes -- 1.4 Análisis de los competidores -- 1.5 Experimentación de la oferta -- 1.6 Tamaño del Mercado y fracción del mercado -- 1.7 Modelo de Negocio -- 1.8 Estrategias de mercadeo y plan de ventas -- 1.9 Logo y Eslogan -- 1.10 Presupuesto -- 1.11 Estrategias Postventa y Servicio al Cliente -- 1.12 Plan de ventas -- 2 Modelo Operativo -- 2.1 Procesos productivos o de prestación del servicio -- 2.2 Capacidad productiva de la implementación -- 2.3 Requerimientos y Proveedores de equipos -- muebles -- materias primas -- tecnología -- o suministros -- 2.4 Distribución de planta/oficinas y de equipos -- 2.5 Experimentación del producto o servicio -- 3 Análisis administrativo -- 3.1 El perfil del equipo y personal que la implementación exige -- 3.2 La estructura organizacional -- 4 Análisis legal -- social y ambiental -- 4.1 Permisos y manejo de propiedad intelectual -- 4.2 Normatividad Técnica -- 4.3 Normativa Tributaria -- 4.4 Normatividad Laboral -- 5 Análisis económico -- 6 Análisis financiero -- 7 Road Map del Negocio -- 7.1 Tiempos estimados de implementación del sistema de gestión documental -- 7.2 Periodo improductivo -- 7.3 Plan de implementación -- 8 Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos
dc.format.extent44 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=364076
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130189
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.facultyNegocios y Economía
dc.publisher.placeSantiago de cali
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.relation.referencesAcuerdo 005 de 2013. (2013). Consejo Directivo del Archivo General de la Nación . Por el cual se establecen los criterios básicos para la clasificación, ordenación y descripción de los archivos en las entidades públicas y privadas que cumplen funciones y se dictan otras disposiciones. Archivo General de la Nación Colombia.spa
dc.relation.referencesArchivo General de la Nación Colombia. (2021). MGDA. Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos. Obtenido de https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=uXReiZsA&id=C08BAAFBA1E9BAB4584DEA23CD69A6BF4FDB9655&thid=OIP.spa
dc.relation.referencesDe DocuSign. (2022, 22 de noviembre). ¿Cómo hacer una buena gestión de documentos? Obtenido de https://www.docusign.com/es - mx/blog/gestion - de - documentosspa
dc.relation.referencesGutiérrez, L. (2023, 13 de octubre). Regulaciones y normativas de software en Colombia. Obtenido de Saroa SAS: https://es.linkedin.com/pulse/regulaciones - y - normativas - de - software - en - colombia - saroa - sasspa
dc.relation.referencesIBM. (2022). ¿Qué es la gestión documental? Obtenido de https://www.ibm.com/topics/document - managementspa
dc.relation.referencesIDC. (2024). Mini White Paper Series for Document Solutions Provider. Case Study. Obtenido de https://www.idc.com/mea/customer - case - studies/detail?id=3d7589391a4486825215spa
dc.relation.referencesLas desventajas de los procesos de archivo manual de documentos. (2021, 22 de diciembre). https://blog.mesltd.ca/the - disadvantages - of - manual - document - filing - processes - 1spa
dc.relation.referencesLey 23 de 1982. (1982). Congreso de Colombia. Sobre derechos de autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431spa
dc.relation.referencesLey 594 de 2000. (2000). Congreso de Colombia. Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesMedina, I. (2023, 28 de noviembre). Los estándares de calidad del software más importantes. Blog de Hiberus. https://www.hiberus.com/crecemos - contigo/los - estandares - de - calidad - del - software - mas - importantes/spa
dc.relation.referencesNaya, N. (2022). Diagrama de flujo desarrollo de procesos Moderno Beige y Rosa. Recuperado el 21 de mayo de 2024, de https://www.canva.com/p/templates/EAFuyJnFahY - diagrama - de - flujo - desarrollo - de - procesos - moderno - beige - y - rosa/spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)en
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalRentabilidadspa
dc.subject.proposalDigitalizaciónspa
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalGestión Documentalspa
dc.subject.proposalSistema de Gestión Documental Digitalspa
dc.subject.proposalOptimizationeng
dc.subject.proposalEfficiencyeng
dc.subject.proposalProfitabilityeng
dc.subject.proposalDigitizationeng
dc.subject.proposalAutomationeng
dc.subject.proposalDocument Managementeng
dc.subject.proposalDigital Document Management Systemeng
dc.subject.proposalTesis de Maestría en Administración de Empresasspa
dc.titleDe papel a bytes: Implementación de un sistema de gestión documental digital
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T02891.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: