Desigualdades sociales en perspectiva interseccional. Estudios Afrocolombianos - lecturas esenciales (tomo II)
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En este segundo tomo se complejiza el debate sobre las nociones «raza», clase, género, ascenso social y visibilidad estadística. Estos trabajos ahondan en las trayectorias de vida de intelectuales afrocolombianos entre 1930 y 2020. Los capítulos de este tomo ofrecen evidencias innovadoras para analizar el impacto de la aplicación y los resultados del Censo de 2018 en Colombia. Se debaten los instrumentos de recolección de información empleados por las instituciones encargadas del levantamiento y consolidación de la información estadística en el país; la forma en que se usan categorías raciales en los estudios socioeconómicos y en las investigaciones en salud en Colombia; su impacto en las vidas de las personas afrodescendientes y en cómo se desarrollan procesos de enseñanza e investigación en la academia colombiana.
Abstract
This second volume delves deeper into the debate surrounding the notions of "race", class, gender, social mobility, and statistical visibility. These works explore the life paths of Afro-Colombian intellectuals between 1930 and 2020. The chapters in this volume offer innovative evidence for analyzing the impact of the application and results of the 2018 Census in Colombia. They discuss the data collection instruments used by the institutions responsible for collecting and consolidating statistical information in the country; how racial categories are used in socioeconomic studies and health research in Colombia; their impact on the lives of Afro-descendants; and how teaching and research processes are developed in Colombian academia.