Logo_Icesi
 

El aporte de las organizaciones sociales a la erradicación del hambre y la pobreza.

Miniatura

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación busca identificar aquellas prácticas sostenibles que realiza la cooperativa Credicafé que contribuyen a la erradicación del hambre y la pobreza en la región donde se encuentra. Teniendo en cuenta lo anterior, se define la Economía Social y Solidaria usando conceptos de diferentes autores y la revisión de cómo ha sido aplicado este modelo en el país, además se describe los tipos de organizaciones que hacen parte de este modelo como son las mutuales, asociaciones, cooperativas y fondos de empleados. Se observa que las cooperativas son las entidades más comunes tanto en Colombia como en el mundo, pues este modelo empresarial pensado desde la inclusión y la sostenibilidad genera grandes contribuciones en temas de igualdad, participación democrática, entre otras, con el fin de fomentar una economía más justa enfocada en el bienestar de todos.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Economía social y solidaria, Cooperativa, Desarrollo sostenible, Economía social, Economía solidaria, Pobreza, Ahorro, Servicios, Crédito, Empleados, Fondos de empleados, Organizaciones sociales, Modelos empresariales, Caficultores, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326024

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).