Innovación social y género en la atención a mujeres refugiadas y migrantes: el caso de la atención a VBG en Casa Matria
| dc.audience | Todo Público | |
| dc.contributor.advisor | Ordóñez Rodríguez, Alejandra | |
| dc.contributor.author | García Hincapié, Juan José | |
| dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-11T21:12:43Z | |
| dc.date.available | 2025-09-11T21:12:43Z | |
| dc.date.issued | 2024-06-01 | |
| dc.description.abstract | Re - pensar la innovación social en clave de género implica priorizar la voz de las mujeres que en el Estado moderno y contemporáneo exigen soluciones y respuestas a situaciones problemáticas como las Violencias Basadas en Género. A su vez, pensar en estrategias de innovación social con enfoque de género e interseccional , pasa por pensar en todos las personas y partes involucradas poniendo en el centro a las mujeres migrantes que participan del accionar del Estado y a su vez , son protagonistas de la macro y micropolítica como escenarios/niveles de intervención social que desde la innovación social se deben retroalimentar para solucionar problemas sociales con enfoque de género. | spa |
| dc.description.abstract | Re-thinking social innovation from a gender perspective implies prioritizing the voice of women who, in the modern and contemporary State, demand solutions and responses to problematic situations such as Gender-Based Violence. In turn, thinking about social innovation strategies with a gender and intersectional approach means considering all people and parties involved, placing migrant women at the center, who participate in the State's actions and, at the same time, are protagonists of macro and micropolitics as scenarios/levels of social intervention that, from social innovation, must be reinforced to solve social problems with a gender approach. | eng |
| dc.description.degreelevel | Magíster | |
| dc.description.degreename | Trabajo de grado para optar al título de Magister en Gerencia para la Innovación Social | |
| dc.format.extent | 50 páginas | |
| dc.format.medium | Digital | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.OLIB | https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365527 | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/130446 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Icesi | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Humanas | |
| dc.publisher.place | Santiago de cali | |
| dc.publisher.program | Maestría en gerencia para la innovación social | |
| dc.relation.references | Aguilar, L. (2015) Gobernanza y Gestión Pública. Capitulo I. Numeral 4. Gobernanza. Fondo de Cultura Económica. México DF. 2015. (Versión Electrónica 5 edición) Pág. 63 - 98 | spa |
| dc.relation.references | Agnete Alsos, G., Ljunggren, E. y Hytti, U. (2013). Género e innovación: estado del arte y una agenda de investigación. Revista Internacional de Género y Emprendimiento, 5 (3), 236 - 256. | spa |
| dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali (2016) Casa Matria un espacio para las mujeres. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/116970/casa_matria_un_espacio_p ara_las_mujeres/ | spa |
| dc.relation.references | Aldridge (2015), Investigación participativa: trabajar con grupos vulnerables en la investigación y la práctica. Bristol: Prensa política. £70,00, 200 págs., hbk. - Volumen 45 Número 3 - MARIAN BARNES | spa |
| dc.relation.references | Amnistia Internacional (2022) Desprotegidas: violencia basada en género contra mujeres venezolanas refugiadas en Colombia y Perú. Recuperado de: amnesty.org | spa |
| dc.relation.references | André - Noël Roth Deubel. Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación, tercera reimpresión, Bogotá, Ediciones Aurora, 2006. | spa |
| dc.relation.references | Arenilla, M. y García, R. (2013), Innovación Social. La integración social en la Administración Pública, La Coruña: Editorial Netbiblo. DOI: 10.4272/978 - 84 - 15562 - 40 - 5. | spa |
| dc.relation.references | Arias Cardona, Ana María y Alvarado Salgado, Sara Victoria (2015). “Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos”. Revista CES Psicología, 8(2), pp. 171 – 181. Disponible en: https://revistas.ces.edu. co/index.php/ psicologia/%20article/view/3022 (Consultado el 4 de diciembre de 2019). | spa |
| dc.relation.references | Bonilla - Valencia, S. y Hernández - Vásquez, S. (2022). Habitar en tierra ajena: estudio sobre las condiciones de vida de mujeres migrantes venezolanas en Colombia, Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 3, Número 5,160 - 182. https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i5.12808 | spa |
| dc.relation.references | Butler, J. (1990). El género en disputa. New York: Routledge. doi: https://jpgenrgb.files.wordpress.com/2017/06/judith - butler - el - gecc81neroen - disputa - el - feminismo - y - la - subversiocc81n - de - la - identidad.pdf | spa |
| dc.relation.references | Caicedo, V. (09 de 02 de 2022). Integración de las Mujeres Migrantes Venezolanas en el Sistema de Salud en Colombia. Integración de las Mujeres Migrantes Venezolanas en el Sistema de Salud en Colombia. Bogotá, Colombia: Centro de Recursos para el Aprendiza je y la Investigación. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/49483 | spa |
| dc.relation.references | Castro, Niyireth, Eslava Katherine, y Malatesta Consuelo (2013). Protocolo y Modelo de atención del Hogar de Acogida para mujeres víctimas de la Violencia de Género en Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali - AECID | spa |
| dc.relation.references | Chedid, N (2020) Migraciones y Género: Reflexiones en torno a la globalización, la feminización de las migraciones internacionales y la colonialidad. Escuela en Gobierno Universidad Complutense de Madrid. En: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/104936 | spa |
| dc.relation.references | Cockburn, C. (2004). El continuo de la violencia. Sitios de violencia: Género y zonas de conflicto, 24 - 44. | spa |
| dc.relation.references | Concejo de Santiago de Cali. (2010). Acuerdo 292, por el cual se adopta la política pública para las mujeres en el municipio de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://ogen.valledelcauca.gov.co/storage/Clientes/Gobernacion/OGEN/imagenes/contenidos/1097723 - acuerdo_0292_de_2010.pdf | spa |
| dc.relation.references | Concejo Distrital de Santiago de Cali. (2022). Acuerdo 539, por el cual se adopta la política pública para las mujeres de Cali: reconocimiento, equidad de género e igualdad de oportunidades, 2022 - 2031 y se dictan otras disposiciones. Obtenido de http://www.concejodecali.gov.co/Documentos/Acuerdos/acuerdos_2022 | spa |
| dc.relation.references | Conejero Paz, E., & Redondo Lebrero, J. C. (2016). La innovación social desde el ámbito público: Conceptos, experiencias y obstáculos. Gestión Y Análisis De Políticas Públicas, (15), 23 – 42. https://doi.org/10.24965/gapp.v0i15.10310 | spa |
| dc.relation.references | Contreras, R. O. (2002). La investigación acción participativa (IAP): Revisando sus metodologías y sus potencialidades. In J. Durston & F. Miranda (Eds. ), Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile: CEPA L | spa |
| dc.relation.references | Conway, J. K., Bourque, S. C., & Scott, J. W. (2018). El concepto de género. El concepto de género, 41 - 52. | spa |
| dc.relation.references | Cubillos - Almendra, J., González - Pavicich, C., & Contreras - Hernández, P. (2023). Interseccionalidad. Un dispositivo teórico - metodológico para el estudio de las migraciones. Revista Austral de Ciencias Sociales, (44), 129 - 150. | spa |
| dc.relation.references | Domínguez, J. M. (2006). Apoyo social, integración y calidad de vida de la mujer inmigrante en Málaga. Universidad de Málaga, Departamento de Psicología 53 Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales. Málaga, España: Universidad de Málaga. Obtenido de https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/2682 | spa |
| dc.relation.references | Fagerberg, J. (2005), 'Innovación. Una guía de la literatura', en J. Fagerberg, DC Mowery y RR Nelson (eds), The Oxford Handbook of Innovation, Oxford, Reino Unido: Oxford University Press, págs. 44 | spa |
| dc.relation.references | Fagot, M. (2008). Estrategias para enfrentar la violencia contra las mujeres: reflexiones feministas desde América Latina. Athenea Digital - núm. 14, 215 - 228. | spa |
| dc.relation.references | Franco Patiño, Sandra; Campoalegre, Rosa y Domínguez, Alejandra 2014 “Género e investigación en ciencias sociales” en Encuentro Género, feminismos y pensamiento crítico en las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas (Costa Rica: CLACSO) 15, 16 y 17 de octubre. | spa |
| dc.relation.references | Función Pública (s.f). Ley 1257/2008. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054 | spa |
| dc.relation.references | Fundación WWB (et al) (2023) Panorama de las violencias contra las mujeres de Cali. Edición Nº21 | marzo 2023 | ISSN: 1909 - 7964 | spa |
| dc.relation.references | Howaldt, J. y Schwarz, M. (2010), “Social Innovation: Concepts, research fields and international trends”. Disponible en: http://www.sfs - dortmund.de/odb/Repository/Publication/Doc%5C1289%5CIMO_Trendstudie_Howaldt_Schwarz_englische_Version.pdf. Acceso 22 de febrero de 2015. | spa |
| dc.relation.references | León, G. L. (2015). LA NARRATIVA, COMO RECURSO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PRAXIS INVESTIGATIVA ReDIE, 7(13), 85 - 92. doi:http://praxisinvestigativa.mx/assets/13_7_narrativas.pdf | spa |
| dc.relation.references | Lube Guizardi, M., Gonzálvez Torralbo, H., & Stefoni, C. (2018). De feminismos y movilidades. Debates críticos sobre migraciones y género en América Latina (1980 - 2018). | spa |
| dc.relation.references | Martínez Celorrio, X. (2017). La innovación social: orígenes, tendencias y ambivalencias. Sistema. Revista de Ciencias Sociales, 2017, num. 247, p. 61 - 88. | spa |
| dc.relation.references | Migración Colombia (2023) Distribución de migrantes agosto 2023. Recuperado de: Distribución de Migrantes agosto 2023 - MIGRACIÓN COLOMBIA (migracioncolombia.gov.co) | spa |
| dc.relation.references | Molina y Moreno (2023). El caso del dispositivo “Atención psicosocial a víctimas del conflicto armado”. Una lectura desde la perspectiva de los estudios de la gubernamentalidad y el análisis lacaniano del discurso. En Ejemplos de método en investigaciones sociales. Aplicaciones en psicología organizacional y del trabajo y en psicología social. Volumen II. Universidad del Valle. 2023. | spa |
| dc.relation.references | MOULAERT, F. & NUSSBAUMER, J. (2005): “Defining social economy and its governance at the neighbourhood level: A methodological reflection”, Urban Studies, 42(11), 2071 - 2088. | spa |
| dc.relation.references | MULGAN, G. (2006): “The process of social innovation”, Innovations, 7(1), 145 - 162. | spa |
| dc.relation.references | Mulgan, G. (2007) Social Innovation: what is it, why it matters, how it can be accelerated. The Young Foundation Report, The Young Foundation, London: Basingstoke Press | spa |
| dc.relation.references | Mulgan, G. with Tucker, S. and Ali, R. (2009), Social Innovation: what is it, why it matter and how can it be accelerated. London: The Basingtoke Press http://eureka.sbs.ox.ac.uk/761 | spa |
| dc.relation.references | MUÑOZ, Cabrera. Patricia (2011). Violencias Interseccionales, Debates Feministas y Marcos Teóricos en el tema de Violencias contra las Mujeres en Latinoamérica. Londres: Central AmericaWomen’s Network (CAWN) | spa |
| dc.relation.references | Naranjo Giraldo, G. (2016). Políticas del disenso y luchas migrantes: una aproximación a las prácticas emergentes de ciudadanías transfronterizas. Colombia internacional, (88), 57 - 78. En: https://www.redalyc.org/journal/812/81247545004/html/ | spa |
| dc.relation.references | Observatorio Colombiano de Mujeres. (2022). La violencia contra las mujeres migrantes en Colombia: una frontera por superar. Boletín Especial, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://observatoriomujeres.gov.co/archivos/publicaciones/Publicacion_187.Pdf | spa |
| dc.relation.references | OGEN (2023) Informe violencias basadas en genero Valle del Cauca 30 de marzo 2023. En: https://ogen.valledelcauca.gov.co/informes - 1/informe - violencias - basadas - en - genero - valle - del - cauca - 30 - de - marzo - 2023 | spa |
| dc.relation.references | OIM. (2023). Qué es una crisis migratoria y cómo atenderla integralmente. Obtenido de ONU MIGRACIÓN: https://rosanjose.iom.int/es/blogs/que - es - una - crisismigratoria - y - como - atenderla - integralmente | spa |
| dc.relation.references | Otero, Ivana Beatriz. (2009). Mujeres y violencia: El género como herramienta para la intervención. Política y cultura, (32), 105 - 126. Recuperado en 16 de enero de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188 - 77422009000200006&lng=es&tlng=es | spa |
| dc.relation.references | Oudshoorn, N. (2004), '“Astronautas en el mundo del esperma”: la renegociación de las identidades masculinas en los discursos sobre los anticonceptivos masculinos', Men and Masculinities, 6 (4), 349 – 367. | spa |
| dc.relation.references | Palacios Valencia, Y. (2016). Perspectiva de género en los fenómenos migratorios: estudio desde Europa y América Latina. Revista CES Derecho, 7 (2), 145 - 162. | spa |
| dc.relation.references | Quiroga, F. O. (2020). Acercamiento al duelo migratorio de mujeres venezolanas en Colombia. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/50222/Tesis%20final%20Felipe%20Ortega%20Juan%20Quiroga.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
| dc.relation.references | Ramírez Belmonte, C. (2008). Concepto de género: reflexiones. Ensayos: revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. | spa |
| dc.relation.references | Rebolledo Gámez, T., Rodríguez Casado, M. R. (2014). Migraciones y género en el contexto mexicano: revisión de la literatura científica. Foro de Educación, 12(17), pp. 165 - 185. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2014.012.017.008 | spa |
| dc.relation.references | Rosas, C. (diciembre de 2008). La perspectiva de género en los estudios de migración: potencialidad explicativa y abordajes metodológicos. Memoria Académica. doi:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9554/ev.9554.pdf | spa |
| dc.relation.references | Scott, J. (1990) El género: una categoría útil para el análisis histórico. En Historia y género: las mujeres en la Europa Moderna y contemporánea de James Amelany y Mary Nash. Edicions Alfons elMagnanim (1990) | spa |
| dc.relation.references | Subsecretaría de Equidad de Género. (2018). Metodología de trabajo de la Subsecretaría de Equidad de Género. Obtenido de 50 https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/147035/metodologia - de - trabajo - desubsecretaria - de - equidad - de - genero/ | spa |
| dc.relation.references | Thorslund, JG y U. Göransson (2006), Sistemas de innovación ciegos al género: análisis de género de algunos conceptos centrales en las operaciones de VINNOVA. Memoria de trabajo en el proyecto I+D Estudios de Igualdad y Género, Estocolmo: Vinnova. | spa |
| dc.relation.references | Vargas, J. & Díaz, A. M. (2019). El enfoque de género como herramienta para la reintegración civil: Co - construyendo estrategias de innovación social para mujeres, hombres y géneros diversos Fase I. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21698 | spa |
| dc.relation.references | White, M. y Epston, D. (1990). Narrative means to therapeutic ends. New York: W.W. Norton Inc | spa |
| dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.armarc | Emprendimiento social | |
| dc.subject.armarc | Social entrepreneurship | |
| dc.subject.armarc | Migración interna | |
| dc.subject.armarc | Migration, Internal | |
| dc.subject.armarc | Violencia | |
| dc.subject.proposal | Innovación social | spa |
| dc.subject.proposal | Género | spa |
| dc.subject.proposal | Migración | spa |
| dc.subject.proposal | Violencias basadas en género (VBG) | spa |
| dc.subject.proposal | Social innovation | eng |
| dc.subject.proposal | Gender | eng |
| dc.subject.proposal | Migration | eng |
| dc.subject.proposal | Gender-based violence (GBV) | eng |
| dc.subject.proposal | Tesis de Maestría en Gerencia para la Innovación Social | spa |
| dc.subject.unesco | Innovación | spa |
| dc.subject.unesco | Innovation | eng |
| dc.subject.unesco | Migración | spa |
| dc.subject.unesco | Migration | eng |
| dc.subject.unesco | Violencia doméstica | spa |
| dc.subject.unesco | Gender-based violence | eng |
| dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17170 | |
| dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept427 | |
| dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17151 | |
| dc.title | Innovación social y género en la atención a mujeres refugiadas y migrantes: el caso de la atención a VBG en Casa Matria | spa |
| dc.type | thesis | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.local | Tesis de maestría | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
