Creación de un sistema de control interno para la empresa Family & Home Products S.A.S
dc.audience | Todo Público | |
dc.contributor.advisor | Gómez Sinza, Luz Stefanny | |
dc.contributor.advisor | Quijano Romero, Maicol Leandro | |
dc.contributor.author | Izquierdo, Angie Vanessa | |
dc.contributor.author | Rodríguez Franco, Cristhian Steban | |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T19:29:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T19:29:42Z | |
dc.date.issued | 2022-06-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este proyecto es establecer una propuesta para la empresa Family & Home Products S.A.S que le permita implementar un sistema de control interno como herramienta de prevención de riesgos y de acceso a un nivel razonable de efectivid ad de los distintos procedimientos, procesos y una correcta asignación de los recursos de la empresa . Es importante que la empresa Family & Home Products S.A.S. cuente con un sistema de control interno que les permita una operación efectiva y eficiente. Al establecer medidas de control, supervisión y monitoreo, las empresas pueden salvaguardar sus recursos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, cumplir con las leyes y regulaciones, y fortalecer la confianza y la transparencia. La met odología que se utiliza en el proyecto es cualitativa. La recopilación de información se realiza por medio de encuestas, observación en la empresa por medio de visitas, entrevista a la gerencia y al personal de la empresa. Los resultados sugieren que la em presa no contaba con un sistema de control intern o que le permitiera un proceso de identificación de los posibles riesgos en los que podría incurrir la empresa tanto en las áreas operativas como administrativas. Palabras clave: Control interno , COSO, riesgo, marca, importación | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen -- Abstract -- Introducción -- Contexto y antecedentes -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Control interno -- COSO -- Riesgo -- MIPYME -- Importación -- Marca -- Estado del arte -- Metodología -- Resultados -- Análisis de PESTEL y PORTER -- Análisis DOFA -- Diagnóstico de la situación actual -- Organigrama -- Descripción de los cargos -- Matriz de riesgo -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos | |
dc.format.extent | 56 páginas | |
dc.format.medium | Digital | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.OLIB | https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=361150 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/130216 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Santiago de cali | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública y Finanzas Internacionales | |
dc.relation.references | AEC - COSO. (2019). AEC - COSO . Https://Www.Aec.Es. https://www.aec.es/web/guest/centro - conocimiento/coso | spa |
dc.relation.references | Banco de la República. (2008). Parte I: Régimen de importación de bienes: llegada y desaduanamiento de mercancías; modalidades de importación . Https://Www.Banrep.Gov.Co/Es/Jornadas - Capacitacion - Dcin - 2015 - 1. Retrieved May 13, 2023, from https://www.banrep.gov.co/es/jornadas - capacitacion - dcin - 2015 - 1 | spa |
dc.relation.references | Capote, G. (2001). El control interno y e l control. Economía y Desarrollo , 129 (2), 11 – 19. | spa |
dc.relation.references | Código de Comercio. (1992). Código de Comercio . Http://Www.Secretariasenado.Gov.Co/Senado/Basedoc/Codigo_comercio.Html#25. | spa |
dc.relation.references | Cortés, A. (2021). El control interno como proceso administrativo para las PYMES. P eriodicidad: Semestral , 2 (2). | spa |
dc.relation.references | Díaz J. (2015). Acercamiento al control interno en las pymes colombianas . https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica | spa |
dc.relation.references | Hermes, R. (n.d.). Ambigüedad normativa del sistema de control interno en Colombia . | spa |
dc.relation.references | López, R. G. S. (2 016). Control Interno en Colombia: Un diagnóstico desde lo teórico. Revista de Investigación En Administración, Contabilidad, Economía y Sociedad , 4 (5). http://www.redalyc.org/articulo.oa? | spa |
dc.relation.references | Ponce, H. (2007). La matriz FODA: Alternativa de diagnóstico y dete rminación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Investigación En Psicología , 12 (1), 113 – 130. | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. (2021). ¿Qué es una marca? Https://Www.Sic.Gov.Co/Node/77#:~:Text=Es%20una%20categor%C3% ADa%20de%20signo,D e%20una%20empresa%20o%20empresario. | spa |
dc.relation.references | Vanessa, N., Ángel, M., Viviana ARRIAGA, M., & Clemente, G. (2017). Evaluación del sistema de control interno en empresas privadas. In Artículo Revista de Estrategias del Desarrollo Empresarial Junio (V ol. 3, Issue 8). www.ecorfan.org/spain | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Control interno | spa |
dc.subject.proposal | COSO | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Marca | spa |
dc.subject.proposal | Importación | spa |
dc.subject.proposal | Internal control | eng |
dc.subject.proposal | COSO | eng |
dc.subject.proposal | Risk | eng |
dc.subject.proposal | Brand | eng |
dc.subject.proposal | Importation | eng |
dc.subject.proposal | Trabajo de Grado de Contaduría Pública y Finanzas Internacionales | spa |
dc.title | Creación de un sistema de control interno para la empresa Family & Home Products S.A.S | |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |