Logo_Icesi
 

Explotación minera en la cuenca del río Dagua. Una mirada desde la teoría del actor-red

Miniatura

Fecha

2014-06-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Hacia el año 2009 se produce un fenómeno de minería en la cuenca del rio Dagua (Valle del Cauca, Colombia) denominado “la fiebre del oro”. A la altura del corregimiento de Zaragoza, una de las habitantes encuentra oro y en muy corto tiempo un caserío de 1000 habitantes pasa a albergar más de 8000 personas, que se dedicaron a la extracción del oro a cielo abierto. La utilización de alrededor de 250 retroexcavadoras a lo largo de 27 kilómetros del río Dagua generó cambios en el paisaje, ya que el río pasó de ser una fuente superficial continua a mostrar un recorrido de socavones de más de 50 metros de diámetro, con poca vegetación alrededor y con un ecosistema golpeado por tal actividad. La situación creó una gran ola mediática de denuncias sobre lo acontecido a través de reportajes, especiales en noticieros y documentales que alertaban sobre el daño ambiental producido en la zona.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Explotación minera, Cuenca del río Dagua, Teoría del Actor-Red TAR, Fiebre del oro, Corregimiento Zaragoza, Extracción del oro a cielo abierto, Retroexcavadoras, Socavones, Ecosistema, Paisaje, Vegetación, Denuncias, Daño ambiental, Análisis del fenómeno, Estudios sociales, Ciencia y tecnología, Controversias, Actores, Mapas, CVC, Mineros, Habitantes de la zona, Alcaldía de Buenaventura, Contraloría, Ingeominas, Metodología, Análisis, Sociología, Comportamiento, Esfuerzos, Formulaciones de los problemas, Incertidumbres, Naturaleza, Minas

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

2357-3945

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).