Logo_Icesi
 

Era una Etnia en Vía de Extinción

dc.contributor.authorLondoño Rueda, Juan Alfonso
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-03-15T21:25:32Z
dc.date.available2024-03-15T21:25:32Z
dc.description.abstractEl autor como integrante del grupo étnico y hablante de su lengua reivindica el nombre propio de su pueblo y de etnia y presenta la traducción al español de los nombres de sus clanes, de los personajes míticos e históricos, de los sitios sagrados de su recorrido desde el origen, así como los protocolos para algunos diálogos básicos en lengua que todo wachɨnã debe conocer para participar de ciertas ceremonias, como el dabucurí, con el propósito de fortalecer la lengua y la cultura. Profundiza en las narraciones míticas de origen que aún perviven de esta lengua con base en relatos hechos por los viejos sabedores del pueblo que describen detalles sobre los recorridos y asentamientos que fueron ocupando y los momentos históricos que han marcado su existencia hasta la actualidad. En su apartado final el autor ofrece unas recomenaciones orientadas a las necesidades y realidades actuales de los wachɨnã.spa
dc.description.locationBiblioteca Municipal Luis Enrique Chávez Mitú
dc.description.notesC3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso
dc.description.tableofcontentsDedicatoria. Reconocimiento. Presentación. Introducción. CAPÍTULO I: Identificación del grupo étnico. Propósito de la obra. Ceremonia de mambeo de la coca. Ceremonia del tabaco. Diálogo para el atardecer. Ceremonia del dabucurí de pescado. Cremonia de abundancia o de dabucurí. Dabucurí de frutas. Lugares históricos de la ruta Wachina ubicados en Colombia sobre el río Vaupés y su afluente Cuduyarí. CAPÍTULO II: Sitios históricos y míticos de los Wachina por el rio Papurí.
dc.format.extent48 páginas
dc.format.mediumOther
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116099
dc.languagewachɨnã
dc.languagepisamira
dc.languagewahüna-gente red
dc.language.isospa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.proposalWachɨnãspa
dc.subject.proposalTradición oralspa
dc.subject.proposalCeremoniasspa
dc.subject.unescoChamanismo
dc.subject.unescoRito
dc.titleEra una Etnia en Vía de Extinción
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.localLibro
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.file.localAcceso restringido

Archivos