Logo_Icesi
 

La huerta escolar nasa : una propuesta pedagógica vivencial, de alimentación saludable, mejoramiento académico, y fortalecimiento del saber ancestral

dc.contributor.advisorGuzmán Donsel, Angela María
dc.contributor.authorVivas Molina, Liliana
dc.contributor.authorBustos, Cesar Augusto
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2024-02-16T07:37:54Z
dc.date.available2023-05-15
dc.date.available2024-02-16T07:37:54Z
dc.date.issued2023-05-15
dc.description.abstractLa huerta escolar nasa: una propuesta pedagogica vivencial, de alimentación saludable, mejoramiento académico, y fortalecimiento del saber ancestral tiene como objetivo principal recuperar la motivación académica, el amor por el campo, los saberes ancestrales y la alimentación saludable de los estudiantes de tercero y cuarto de primaria de la Escuela San Agustín del Centro Educativo Cxayuce Yat, localizada en la Vereda de Las Vueltas, en el Resguardo Indígena de Canoas, del Municipio de Santander de Quilichao, en el Departamento del Cauca. Con el propósito de rescatar el legado cultural del pueblo Nasa, relativo al aprovechamiento armónico de la riqueza natural presente en el territorio en el que está ubicada la Escuela San Agustín, el Proyecto Productivo Pedagógico articula la solución de problemas relativos a la falta de motivación y el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primaria, con el rescate de los saberes ancestrales y la seguridad alimentaria por medio de la producción sustentable de alimentos saludables para la comunidad de este territorio. A partir de la identificación, ajuste y adaptación de experiencias pedagógicas de motivación y de enseñanza aprendizaje alrededor de las labores de la huerta escolar, se realiza el diseño de una estrategia pedagógica dirigida a la comunidad educativa del Centro Educativo, susceptible de ser replicada en espacios similares. La aceptación que tuvo la propuesta en los docentes del Centro Educativo Cxayuce Yat, los padres de familia y los estudiantes, permitió avanzar en el diseño de una Guía que recoge las recomendaciones pedagógicas y las experiencias vivenciales propias de la cultura Nasa, como punto de partida para la implementación del proyecto en el corto plazo.spa
dc.format.extent99 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=361944
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other361944
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/113421
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Pedagogía
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalHuerta escolarspa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalProyecto pedagógicospa
dc.subject.proposalSaberes ancestralesspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentariaspa
dc.subject.proposalTransversalidadspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDepartamento de Pedagogíaspa
dc.titleLa huerta escolar nasa : una propuesta pedagógica vivencial, de alimentación saludable, mejoramiento académico, y fortalecimiento del saber ancestral
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T02584.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format