Logo_Icesi
 

Propuesta de intervención : competencias socioemocionales, como estrategia de prevención en salud mental.

dc.contributor.advisorUnás Camelo, Viviam Stella
dc.contributor.authorDíaz Páez, Julián Mauricio
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-08-03T07:31:16Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-08-03T07:31:16Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractEn los últimos años, la sociedad ha experimentado cambios importantes que han impactado todos los niveles sociales. Algunos de estos cambios han sido exitosos en avances tecnológicos, sociales, de recursos tecnológicos y manejo de la información. Pero también ha habido cambios que replantean su actuar en las instituciones, en sus dinámicas sociales e individuales, como determinantes en la salud, trabajo y en relaciones psicosociales, laborales y educativas. La escuela, como institución social, no ha sido ajena a estos cambios. En ella, los roles de los maestros y de los estudiantes están siendo, constantemente, expuestos a cambios continuos. Estos cambios se evidencian en la forma en que el maestro aborda la formación de sus estudiantes; lo cual representa nuevos retos en sus prácticas. En su labor docente debe hacerles frente a estas situaciones en el aula de clases; también, debe entender, dirigir y adaptar a sus educandos a procesos académicos. En tanto que los estudiantes, en el aula de clases, son cada vez más diversos en sus ritmos de aprendizaje, en sus contextos sociales y en sus relaciones familiares. En algunos casos, les cuesta adaptarse a rutinas académicas y al contexto educativo, ya sea por falta de apoyo familiar y/o herramientas socioemocionales, tan necesarias para que puedan continuar con su formación académica.spa
dc.format.extent81páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324464
dc.identifier.other324464
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87629
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCompetenciaspa
dc.subject.proposalFormación de docentesspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalIntervención psicosocialspa
dc.subject.proposalEnfermedades mentalesspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalInvestigación cualitativaspa
dc.subject.proposalEmociones - Aspectos psicológicosspa
dc.subject.proposalEmocionesspa
dc.subject.proposalMotivación (Psicología)spa
dc.subject.proposalMotivaciónspa
dc.subject.proposalHabilidadesspa
dc.subject.proposalConocimientospa
dc.subject.proposalExperienciaspa
dc.subject.proposalActitudesspa
dc.subject.proposalPráctica docentespa
dc.subject.proposalPráctica educativaspa
dc.subject.proposalActitud (Psicología)spa
dc.subject.proposalHerramienta tecnológicaspa
dc.subject.proposalHerramienta pedagógicaspa
dc.subject.proposalAulas virtualesspa
dc.subject.proposalTecnologiaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalEstudiantesspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.subject.proposalMaestría en Intervención Psicosocialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Psicológicosspa
dc.titlePropuesta de intervención : competencias socioemocionales, como estrategia de prevención en salud mental.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T01991.pdf
Tamaño:
942.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format