Logo_Icesi
 

La exploración de un artista independiente en la industria musical alternativa

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.advisorLoaiza, Luis Ernesto
dc.contributor.authorTobar Romero, Andrés Felipe
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-10-07T14:46:53Z
dc.date.available2025-10-07T14:46:53Z
dc.date.issued2022-07-29
dc.description.abstractEste proyecto de grado busca analizar las problemáticas que enfrentan los artistas independientes de música alternativa en Ipiales, Nariño, en su camino hacia el posicionamiento en la industria musical colombiana. A través de un enfoque analítico y descriptivo, se investigan los conocimientos y habilidades necesarios para los procesos previos y posteriores a un lanzamiento musical, utilizando un fonograma de cuatro canciones inéditas como caso de estudio para desarrollar un formato paso a paso de un lanzamiento musical efectivo. El objetivo es proporcionar una guía práctica para que los artistas independientes puedan realizar un lanzamiento que tenga buen acogimiento por parte de sus oyentes, y así puedan gestionar mejor su carrera, contribuir al desarrollo de la industria musical independiente en Colombia.spa
dc.description.abstractThis thesis project aims to analyze the challenges faced by independent alternative music artists in Ipiales, Nariño, as they strive to establish themselves into the Colombian music industry. Through an analytical and descriptive approach, the study investigates the knowledge and skills required for the pre - and post - launch processes of a musical release. By using a phonogram of four unreleased songs as a case of study, the project develops a step - by - step format for an effective music launch. The objective is to provide a practical guide for independent artists to execute a well - received release, enabling them to better manage their careers and contribute to the development of the independent music industry in Colombia.eng
dc.description.degreelevelProfesional
dc.description.tableofcontents1. Introducción -- 2. Justificación -- 3. Finalidades -- 3.1. Objeto de creación -- 3.2. Objetivo de indagación -- 3.3. Objetivos específicos -- 4. Marco conceptual -- 4.1. Estado del arte -- 4.1.1. La música independiente en la era digital -- 4.1.2. Gestión cultural aplicada a la música independiente -- 4.1.3. Manual de instrucciones. Autogestión y autopromoción musical en la web -- 4.2. Marco teórico -- 4.2.1. Música independiente -- 4.2.2. Autogestión -- 4.2.3. Distribución digital y plataformas musicales de streaming -- 4.2.4. Plan estratégico de comunicación -- 4.2.5. Lanzamientos musicales -- 5. Metodología -- 6. Resultados -- 6.1. Investigación -- 6.1.1. Contexto social -- 6.1.2. La industria musical de Ipiales -- 6.1.3. Datos recopilados -- 6.2. Producción fonográfica -- 6.2.1. Preproducción -- 6.2.2. Grabación -- 6.2.2.1. Baterías -- 6.2.2.2. Bajos -- 6.2.2.3. Teclados -- 6.2.2.4. Guitarras eléctricas -- 6.2.2.5. Vientos -- 6.2.2.6. Voces principales -- 6.2.2.7. Coros -- 6.2.2.8. Cuerdas -- 6.2.3. Mezcla -- 6.2.4. Masterización -- 6.3 ¿Cómo crear un plan de lanzamiento efectivo? -- 6.3.1. Producción -- 6.3.2. Gestión -- 6.3.3. Promoción y divulgación -- 6.3.4. Distribución y circulación -- 7. Conclusiones -- 8. Referencias -- 9. Anexosspa
dc.format.extent63 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365675
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130473
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.facultyCiencias Humanas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.publisher.programMúsica
dc.relation.referencesAlbornoz, L. A., y Gallego, J. I. R. (2012). La industria de la música popular en España: Los sellos independientes en la era digital. E - compós , 15 (2). https://doi.org/10.30962/ec.786spa
dc.relation.referencesAyala, A. (2019) ¿Qué hay detrás de un sello indie? Investigación sobre la actividad y la situación de los sellos independientes en la industria musical actual. [Tesis de Fin de Grado, Universidad Autónoma de Barcelona]. https://ddd.uab.cat/record/213162spa
dc.relation.referencesByrne , D. (2012) . Cómo funciona la música . Sexto Piso. https://catrinandante.wordpress.com/wp - content/uploads/2016/01/david - byrne - cc3b3mo - funciona - la - mc3basica.pdfspa
dc.relation.referencesCirculart. (26 de julio de 2018). ¿Cómo definir la música independiente? https://circulart.org/2024/como - definir - la - musica - independiente/spa
dc.relation.referencesGallego Pérez, J. I. (2009). Do It Yourself: Cultura Y tecnología. Revista ICONO 14. Revista científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes . https://doi.org/10.7195/ri14.v7i2.327.spa
dc.relation.referencesIsella, F. (2016). El ecosistema de la industria musical . En el Programa Recalculando . Guía REC (pp. 34 - 46) . Ministerio de Cultura de la Nación . https://www.cultura.gob.ar/guiarec_5097/spa
dc.relation.referencesJácome , M. (2018) . La identidad cultural de los artesanos en la elaboración de las carrozas en el C arnaval de B lancos y N egros de I piales . [Tesis de Grado , Universidad del Valle]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/74745153 - a703 - 45b1 - be9a - b7d0fd37d748spa
dc.relation.referencesLamacchia, M. C. (2017). La música independiente en la era digital [Tesis de maestría , Universidad Nacional de Quilmes ] . https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/727spa
dc.relation.referencesMejía, C. (2015). Voces de Ipiales [Tesis de Grado , Universidad de Nariño ]. https://sired.udenar.edu.co/1401/spa
dc.relation.referencesPrácticas Musicales Colectivas del grupo de música del Ministerio de Cultura de Colombia . (2013) . Ecosistema del Sector Musical Independiente . [Archivo PDF]. https://banner9.icesi.edu.co/ic_contenidos_pdf/adjuntos/202220/202220_11434_146 78.pdfspa
dc.relation.referencesRey, E. (2017). Gestión cultural aplicada a la música independiente. Estudio de caso en Cali y Medellín Colombia. Artseduca , 126 - 149. https://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/168319spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalArtista independientespa
dc.subject.proposalMúsica alternativaspa
dc.subject.proposalLanzamiento musicalspa
dc.subject.proposalDistribuciónspa
dc.subject.proposalPromociónspa
dc.subject.proposalIpialesspa
dc.subject.proposalIndependent artisteng
dc.subject.proposalAlternative musiceng
dc.subject.proposalMusic releaseeng
dc.subject.proposalDistributioneng
dc.subject.proposalPromotioneng
dc.subject.proposalIpialeseng
dc.subject.proposalTrabajo de grado de Músicaspa
dc.titleLa exploración de un artista independiente en la industria musical alternativaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG04125.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones