Logo_Icesi
 

Prototipado y mejoramiento del proceso de acreditación y reacreditación

Miniatura

Fecha

2024-12-12

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo se enfoca en los desafíos asociados con la redacción de informes en los procesos de acreditación y reacreditación de programas académicos en la Universidad Icesi. La redacción de informes enfrenta dificultades considerables debido a la complejidad del proceso, la sobrecarga de información en las plantillas existentes y la dificultad para acceder rápidamente a datos pertinentes. Estos obstáculos generan una presión adicional al personal encargado, limitando la capacidad de producir informes detallados y completos dentro de los plazos establecidos. Estos desafíos comprometen la eficiencia y calidad del proceso de acreditación, esencial para garantizar los estándares de calidad. La necesidad urgente de simplificar la redacción, mejorar el acceso a datos relevantes y optimizar el proceso de acreditación y reacreditación es fundamental para mantener la excelencia educativa. Abordar estas dificultades no solo impacta en la calidad educativa, sino también en la formación de profesionales preparados para las demandas cambiantes de la sociedad y contribuye a la retención estudiantil, generando confianza en estudiantes y padres de familia. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el proceso de acreditación y reacreditación. Buscando identificar deficiencias específicas en este aspecto y proponer mejoras que permitan un proceso más eficaz y optimizado. Estas mejoras se respaldarán en la implementación de tecnologías e innovaciones que aseguren que los programas académicos mantengan los estándares de calidad necesarios para obtener y mantener la acreditación.


Abstract

This work focuses on the challenges associated with drafting reports in the accreditation and reaccreditation processes of academic programs at Universidad Icesi. Thorough report writing faces considerable difficulties due to the complexity of the process, information overload in existing templates, and the challenge of swiftly accessing relevant data. These hurdles create additional pressure on staff, limiting the ability to produce detailed and comprehensive reports within established deadlines. These challenges compromise the efficiency and quality of the accreditation process, crucial to ensuring quality standards. The urgent need to simplify writing, enhance access to pertinent data, and optimize the accreditation and reaccreditation process is fundamental to maintaining educational excellence. Addressing these difficulties not only impacts educational quality but also shapes the preparation of professionals for the evolving demands of society and contributes to student retention, instilling confidence in students and parents. The primary objective of this work is to evaluate the accreditation and reaccreditation process, aiming to identify specific deficiencies and propose improvements that enable a more effective and streamlined process. These improvements will be supported by the implementation of technologies and innovations to ensure that academic programs maintain the necessary quality standards to obtain and uphold accreditation.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Proceso de acreditación, Redacción de informes, Mejora, Innovación, Tecnología, Tesis de Maestría en Estrategia Digital de Negocios

Keywords

Accreditation process, Report writing, Improvement, Innovation, Technology,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.