Logo_Icesi
 

Maestría en Estrategia Digital de Negocios

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10906/130250

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 39
  • Ítem
    Diseño e implementación de una plataforma integral de coaching para la reintegración laboral: innovación tecnológica en el apoyo a personas en búsqueda de empleo coach undertake
    (Universidad Icesi, 2024-12-12) Solano Zapata, Alejandra; Gomez Gonzalez, Carlos Hugo
    This document details the creation of a help platform for entrepreneurs looking for employment. The solution offers access to entrepreneurship courses, a business directory and ongoing support through specialized coaches. The results of validation experiments are presented, highlighting the importance of providing tools for the professional development of users. Keywords: Entrepreneurship, Help Platform, Courses, Business Directory, Coaches, artificial intelligence.
  • Ítem
    Optimización del modelo de estructuración y asesoramiento de proyectos innovadores mediante estrategias digitales en el ecosistema de innovación del Grupo Social Corpas (GSC)
    (Universidad Icesi, 2024-12-12) Muñoz Aguirre, Santiago; Gomez Gonzalez, Carlos Hugo
    Este documento tiene por objetivo, proponer para el Ecosistema de Innovación de la Fundación Universitaria Juan N Corpas y las empresas del Grupo Social Corpas (GSC), la optimización del modelo de estructuración y asesoramiento de proyectos innovadores mediante estrategias digitales, para el seguimiento y apoyo a emprendedores corpistas, basado en la prestación de servicios de asesoría y mentoría, buscando brindar atención personalizada según el tipo de emprendimiento y su nivel de progreso, a cada una de las emprendedoras y emprendedores, para que puedan transformar sus ideas en emprendimientos y empresas impulsados por la innovación con sentido social, capaces de proponer soluciones económicamente viables a los desafíos actuales y futuros. La digitalización ha transformado la forma en que interactuamos y creamos nuevos servicios, siendo, la identificación adecuada de las estrategias digitales, oportunidades para la innovación y la mejora de estos. Para validar esta premisa en el Ecosistema de Innovación de la Fundación Universitaria Juan N Corpas y las empresas del Grupo Social Corpas (GSC), se recopilaron datos desde el contexto social y empresarial a nivel global, nacional y local, que permitieron concluir que, hoy en día el desafío más importante para el ecosistema de innovación y su modelo de estructuración y asesoramiento de proyectos, es que la comunidad de Grupo Social Corpas (GSC) no cuenta con un experiencia digital que les permita conectar de manera fácil y eficiente con el Ecosistema de Innovación. Abordando diferentes elementos característicos de los procesos para la estructuración de modelos de negocio, se evaluaron aspectos como segmentos de clientes, la competencia y modelo de ingresos. Los resultados confirmaron que la propuesta planteada puede ser un paso crucial para integrar y mejorar la colaboración entre la comunidad, las empresas y sus aliados, facilitando así el intercambio y la generación de valor, y promoviendo una atención más eficiente y de mayor calidad que contribuya a la generación de proyectos de innovación 4 que fortalezcan las capacidades organizacionales del grupo, mejorando su funcionamiento interno y elevando la calidad de servicio ofrecida a su comunidad y los diferentes aliados estratégicos manteniendo la competitividad.
  • Ítem
    Adopción de nuevas tecnologías en equipos comerciales: Estrategias para superar las resistencias tecnológicas en pymes
    (Universidad Icesi, 2024-12-12) Valencia Y., Alejandra; Pérez Q., Sergio; Gómez González, Carlos Hugo
    In a business environment, characterized by a fast technological evolution, the adoption of new technologies has become in a critical factor for the company’s competitiveness and survival (including PyMEs – small and medium business). However, these companies show often a strong endurance for the new technologies’ adoption in their operations. The present paper of the Digital Business Strategy Magister aims to analyze and understand the reasons behind this endurance and to propose strategies to overcome it. This investigation is based on the economic barriers, the lack of awareness and comprehension, the cultural and organizational endurance, as well as the privacy and security concerns that PYMEs face. It seeks to evaluate the impact of this endurance in the company’s performance and competitiveness. This study is relevant due to the importance of all PyMEs in the global economy and its potential to boost the growth and innovation. To understand and address the endurance to the technology adoption in this sector may have a significant impact in its capacity to compete in the nowadays market and to adapt to future challenges.
  • Ítem
    Prototipado y mejoramiento del proceso de acreditación y reacreditación
    (Universidad Icesi, 2024-12-12) Zuniga Beltran, Bryan Steven; Millan Cifuentes, Andres Felipe
    Este trabajo se enfoca en los desafíos asociados con la redacción de informes en los procesos de acreditación y reacreditación de programas académicos en la Universidad Icesi. La redacción de informes enfrenta dificultades considerables debido a la complejidad del proceso, la sobrecarga de información en las plantillas existentes y la dificultad para acceder rápidamente a datos pertinentes. Estos obstáculos generan una presión adicional al personal encargado, limitando la capacidad de producir informes detallados y completos dentro de los plazos establecidos. Estos desafíos comprometen la eficiencia y calidad del proceso de acreditación, esencial para garantizar los estándares de calidad. La necesidad urgente de simplificar la redacción, mejorar el acceso a datos relevantes y optimizar el proceso de acreditación y reacreditación es fundamental para mantener la excelencia educativa. Abordar estas dificultades no solo impacta en la calidad educativa, sino también en la formación de profesionales preparados para las demandas cambiantes de la sociedad y contribuye a la retención estudiantil, generando confianza en estudiantes y padres de familia. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el proceso de acreditación y reacreditación. Buscando identificar deficiencias específicas en este aspecto y proponer mejoras que permitan un proceso más eficaz y optimizado. Estas mejoras se respaldarán en la implementación de tecnologías e innovaciones que aseguren que los programas académicos mantengan los estándares de calidad necesarios para obtener y mantener la acreditación.
  • Ítem
    Grandmobility – soluciones digitales para cuidadores de adultos mayores
    (Universidad Icesi, 2024-06-23) Melo Camacho, Andrés Felipe; Gómez González, Carlos Hugo
    El proyecto "GrandMo b ility – Soluciones Digitales para Cuidadores de Adultos Mayores" aborda la necesidad de servicios profesionales que faciliten el acceso a la atención médica para adultos mayores en Bogotá, aliviando la carga emocional y logística de sus cuidadores. La propuesta incluye una plataforma digital integral que ofrece transporte puerta a puerta y servicios de enfermería. Se identificaron alianzas estratégicas con empresas de seguros, entidades estatales y EPS para reducir los costos directos para los usuarios. La capacitación continua de conductores en atención al cliente es esencial para garantizar un servicio de alta calidad. El proyecto destaca la disposición de los cuidadores a pagar por estos servicios si son accesibles y cumplen con altos estándares, y subraya la importancia de un enfoque integral que combine tecnología y trato humano.
  • Ítem
    Sistema de Información Agrícola LABRIEGO en la empresa Tablerapps SAS
    (Universidad Icesi, 2024-06-23) Galeano Alonso, Javier Enrique; Gómez González, Carlos Hugo
    La agricultura ha acompañado al ser humano desde los comienzos de la civilización y lo seguirá acompañando hasta el fin de sus tiempos. Independiente a las técnicas de cultivo para pequeñas, cero labranza o grandes extensiones; los fines de la producción, alimentación o materias primas y las tendencias como agricultura urbana o super alimentos, todas se soportan en la agricultura como fuente primaria. Este trabajo de grado presenta el desarrollo del sistema de información agrícola Labriego, como un intraemprendimiento en la empresa Tablerapps SAS, que proporciona una plataforma para que los agricultores gestionen sus cultivos, registren los costos, las ventas y optimicen sus decisiones agrícolas, basados en datos e información oportuna. Utilizando diversas técnicas y herramientas aprendidas durante la maestría, el proyecto tiene como objetivo principal validar el mercado, desarrollar una base de clientes y aprovechar las oportunidades del entorno empresarial. El análisis del mercado identificó la falta de herramientas digitales accesibles para pequeños y medianos agricultores en la zona, donde se presenta un bajo nivel de adopción de herramientas tecnológicas en comparación con otras regiones en desarrollo. Se estableció el modelo de negocio basado en suscripciones anuales a la aplicación y se identificó el enfoque en la digitalización de los procesos agrícolas para proporcionar información relevante al agricultor. El proyecto subraya la importancia de la transformación digital de los agricultores puede mejorar la gestión de las inversiones agrícolas, contribuyendo a una agricultura más eficiente y sostenible.
  • Ítem
    Automatización del proceso de gestión de solicitudes del área comercial al área tecnica mediante aplicación de bajo código
    (Universidad Icesi, 2024-06-20) Raigoza Benitez, Diego Aldemar; Gomez Gonzalez, Carlos Hugo
    En la dinámica del mundo corporativo actual, las empresas se enfrentan al constante desafío de optimizar sus procesos internos mediante la automatización para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente. En la empresa para la cual se desarrolla este proyecto este tipo de gestión se ha realizado de forma manual, lo que implica un alto consumo de tiempo y recursos, además de generar un riesgo de errores y retrasos. Por ello, surge la necesidad de implementar una solución tecnológica que permita automatizar y optimizar este proceso aprovechando la infraestructura existente en la Compañía. En este sentido, el presente proyecto propone el desarrollo de una solución mediante software de bajo código para la gestión de solicitudes del área comercial al área técnica de la Fábrica de Aceros. Con esta herramienta se busca centralizar la recepción y el seguimiento de las solicitudes, asignarlas a los responsables correspondientes, facilitar la comunicación entre las áreas involucradas y generar reportes estadísticos para la toma de decisiones.
  • Ítem
    Fashion supply - Transformando la gestión de abastecimiento en la moda
    (Universidad Icesi, 2024-06-23) Monsalve Tamayo, José David; Gómez González, Carlos Hugo
    This project arises from interviews with fashion entrepreneurs that revealed critical challenges, such as the lack of accurate data for strategic purchasing planning. The aim is to develop a Software as a Service (SaaS) solution that optimizes supply chain management, enabling the purchasing leader to implement strategic sourcing processes based on data and artificial intelligence. This approach responds to a strategic understanding of the challenges in purchasing manage ment in the fashion industry, marking a crucial step in the digital evolution of entrepreneurs in the sector (McKinsey & Company, 2021; Deloitte, 2020; Boston Consulting Group, 2019).
  • Ítem
    Franki.ph propiedad horizontal
    (Universidad Icesi, 2024-06-24) Daza Mora, Stanley José; Gómez González, Carlos Hugo; Cuadros González, Jhon Jairo
    Mi proyecto de grado es específicamente sobre la gestión y administración de propiedades horizontales en Colombia , regidas bajo la legislación que regula la propiedad horizontal (Ley 675 de 2001) . Generando esto todo un contexto social, cultural y emocional que se vive alrededor de este tema, claramente siendo una medida para muchas personas que adoptan este modo de convivencia en unidades residenciales; este proyecto desencadenara un interés principalmente de los administradores, pero teniendo como socios claves o aliados a los residentes/propietarios y diferentes conjuntos residenciales. Con la finalidad siempre de una mejora continúa buscando una comodidad, calidad de vida e inversión. El campo disciplinar de la problemática es el sector de la vivienda. En este sector interactúan diferentes Stakeholder e innumerables procesos. La propiedad horizontal es uno de los sectores asociados a la vivienda que mayor crecimiento tiene año tras año y que impulsa uno de los principales sectores del desarrollo económico del país LA CONSTRUCCION.
  • Ítem
    Ware, Ware se le dice amigo en Wayuu y hoy seré tu amigo que te guiará para hacer crecer tu negocio
    (Universidad Icesi, 2024-06-13) Tenjo Urquijo, Cesar Armando; Gómez González, Carlos Hugo; Millán Cifuentes, Andrés Felipe
    Durante el desarrollo de la Maestría en Estrategia Digital de Negocios, se viene desarrollando en la ruta de aprendizaje de innovación, el desarrollo del trabajo de grado, identificando varios problemas en un sector económico y priorizando aquellos que generen valor, desarrollando los diferentes procesos y etapas para resolver el problema, enfocados en dar solución a las necesidades presentadas evaluando la viabilidad del uso apropiado de tecnologías digitales. A continuación, se presenta el enfoque que se viene trabajando, desarrollando la propuesta de valor para la solución de la necesidad evaluada, teniendo en cuenta que se genera en un entorno que contribuye en la construcción de país, crecimiento económico de la sociedad, impacto y generación de valor para potencializar los sueños y deseos de muchos emprendedores que quieren marcar la diferencia, y hoy contribuyen significativamente en el crecimiento económico de la sociedad e impacto en la calidad de vida de millones de personas; y que con la solución planteada se busca acelerar este proceso y ser un aliado estratégico para el crecimiento de los emprendedores, desarrollando nuevos modelos de negocio.
  • Ítem
    Iniciativa Empresarial KALOS
    (Universidad Icesi, 2024-06-21) Picón Acosta, Laura Juliana; Cuadros Gonzalez, Jhon Jairo
    The KALOS entrepreneurship degree project presents a support agency specialized in emotional recovery after romantic breakups. The goal of KALOS is to offer a trusted platform that guides people through each stage of emotional healing using information tec hnologies. The KALOS platform provides safe spaces that foster connections between users, cultivating supportive communities that facilitate personal growth and the pursuit of new opportunities. The project results show that KALOS is effective in providing personalized and affordable emotional support. The platform offers various functionalities, including individual counseling by expert psychologists, an anonymous community to share experiences and create a support network, a 24 - hour online chat that offer s guidance on physical health, nutrition and advice according to the mood of the user, and online resources that allow you to follow a plan adapted to the availability of time and financial resources of each person. The main conclusions of the work indicat e that KALOS successfully meets its objective of supporting people at any stage of their personal evolution. The platform stands out for its ability to generate safe and trustworthy spaces where users can interact and receive emotional support. Likewise, t he combination of professional advice, a supportive community, and accessible resources makes it easier to overcome romantic breakups, promoting the emotional well - being and personal growth of users.
  • Ítem
    E - mpathy – Powerfull AR learning tool to improve Call Center Representative Soft Skills
    (Universidad Icesi, 2024) Espíndola Hernández, Sebastián Camilo; Cuadros, Jhon
    E - mpathy is a solution based on virtual reality technology aimed at improving the soft skills of customer service agents through immersive, kinesthetic learning under the 'learning by doing' model. With this solution, agents easily acquire communication skills that assist them in their day - to - day tasks and ultimately contribute to the organization achieving better metrics in customer satisfaction, average interaction time, and staff retention.
  • Ítem
    Mujer 360°: Desarrollo de una aplicación móvil para el seguimiento y rastreo de mujeres en sus trayectos diarios
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Miranda, Diana Mendoza; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Gómez González, Carlos Hugo
    El presente documento describe el ejercicio de proyecto final para la maestría en estrategia digital de negocios, desarrollado desde la metodología de descubrir problemas y necesidades, pasando por el análisis del uso de tecnologías digitales para resolverlos y culminando con un proceso de prototipar y validar las soluciones propuestas como ideas de negocio. El presente proyecto es la respuesta a uno de los desafíos que enfrentan las mujeres al trasladarse tanto en el trasporte público como en otros medios de transporte al ser víctimas de acoso sexual e inseguridad. Planteando el desarrollo de una aplicación móvil que permita el seguimiento y rastreo de mujeres en sus trayectos diarios, brindando una herramienta de seguridad personal y tranquilidad en su movilidad a través de herramientas tecnológicas. En este informe encontrará desde el problema planteado, la definición de la población afectada, así como el desarrollo de la idea de negocio, incluyendo la propuesta de valor realizada, la competencia, el modelo de generación de ingresos y las diferentes hipótesis y experimentos que conducen a las conclusiones.
  • Ítem
    tribo: transformando la educación a través del aprendizaje práctico
    (Universidad Icesi, 2023-06-21) Vergara Flórez, Estefany; Carvajal Ramírez, John Luis; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Soler Librero, Juan Daniel
    La solución Tribo es una plataforma educativa innovadora que busca transformar la forma en que se enseña y se aprende a través del aprendizaje práctico y proyectos reales. Conecta a estudiantes, emprendedores y docentes para llevar a cabo proyectos que puedan ser una realidad, brindando metodologías y actividades para que puedan desarrollar sus ideas de manera efectiva. El presente proyecto tiene como objetivo analizar la pertinencia, novedad y relevancia de la solución Tribo en el campo disciplinar de la educación, así como determinar su magnitud basada en datos e inteligencia artificial.
  • Ítem
    Edufin
    (Universidad Icesi, 2023-06-21) Bedoya Perdomo, Daniela; Florez Bayer, Luisa Fernanda; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Cuadros González, Jhon Jairo; Mentor: Juan David Soler Libreros
    El siguiente proyecto tuvo como finalidad la definición, el diseño y la validación desde las perspectivas de deseabilidad, viabilidad y factibilidad de una solución tecnológica que permite ayudar a las personas a tener un control responsable y financieramente saludable de sus gastos, aportando a la creación del hábito del ahorro que permite dar mayor tranquilidad en el día a día.
  • Ítem
    Traslada: Un amigo confiable para trasladarse y que la ayude en lo que necesita
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Rodriguez, Diego Gabriel Enriquez; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Gómez, Carlos Hugo
    Los mercados se están envejeciendo. Es una frase que está rondando en los diferentes entornos económicos debido al aumento de expectativa de vida a consecuencia de mejoras las áreas de salud y de cuidado personal. Por otro lado, a nivel social podemos encontrar un fenómeno de familias reducidas o sin hijos, lo q ue reduce la natalidad en términos globales comparando la misma variable en épocas pasada. A raíz de esto, surge un mercado denominado Economía plateada, donde se orienta la generación de servicios y productos para aquellos usuarios que envejecen pero que cuenta con la capacidad económica, cognitiva y social para disfrutar su vida de una manera diferente a lo que se espera. Traslada, surge como una idea de negocio que se orienta a este mercado ofreciendo mayor independencia personal a través de la optimizac ión de la movilidad en la ciudad donde ejerce su servicio.
  • Ítem
    Producto digital MyFuelFinder: Trabajo de grado para optar por el título de Magíster en Estrategia Digital de Negocios
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Pedrozo Chacón, Iván Andrés; Pinedo de Oro, Stephanie; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Cardona Tangarife, John Fernando; Cuadros González, Jhon Jairo
    The MyFuelFinder business project proposes the implementation of a digital tool in the cities of Cartagena and Barranquilla, on the Atlantic coast of Colombia, to provide users with an easy way to access vehicle fuel and improve competitiveness in the market. Its value offer is focused on allowing users to choose where to fill up their vehicle with fuel according to customizable criteria and helping Service Stations to attract and retain customers, overcoming the price war and achieving sustainable growth.
  • Ítem
    Diseño de estrategia de marketing y comunicación enfocado hacia el Product Market Fit “Nuevos mercados B2B” Plataforma E - commerce “MisAliados”
    (Universidad Icesi, 2023-06-08) Vélez Gómez, Andrea; Castillo Rodriguez, Edwin; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros Gonzalez, Jhon Jairo; Mentor: Carlos Hugo Gómez González
    El proyecto "Mis Aliados" es un programa piloto que busca mejorar la empleabilidad y el crecimiento de trabajadores independientes en Colombia. Se trata de una plataforma de comercio electrónico que ofrece servicios de profesionales independientes en diversas categorías. El problema radica en la falta de una estrategia clara debido a la amplia oferta, dificultando el Product Market Fit. Se propone una reorientación estratégica hacia el segmento B2B, enfocándose en PYMEs en Medellín y Bogotá, con el objetivo de impactar al 5% de este mercado (63.322 micronegocios).
  • Ítem
    Retos en los procesos Onboarding
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Sepúlveda Parra, Yulien Adriana; Cruz, Stivison; Alzate Alvarado, Ana Lucía; Cuadros González, Jhon Jairo; Millán Cifuentes, Andrés Felipe
    Con este proyecto se pretende materializar el conocimiento obtenido en el marco de la Maestría en Estrategia Digital de Negocios, como un ejercicio práctico, bajo el cual se adopta y se pone en práctica todas las herramientas y metodologías disponibles para el desarrollo de soluciones digitales.
  • Ítem
    Aplicación La Travelería: Diseño y Planificación de Viajes con Expertos
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Palomino C, Luz Ángela; Giraldo R, Jose Wilson; Alzate Alvarado, Ana Lucia; Cuadros González, Jhon Jairo; Sánchez, Juan Guillermo
    The tourism industry sector has several technological applications for specific purposes, from purchasing tickets, reservations, or package purchases; however, trip design and planning largely depend on the user's knowledge and time, so the final experience at the destination may be unfavorable in some cases. La Travelería works to ensure that in all cases, the user has the best experience with a trip designed and planned by experts, hand in hand with the client.