Logo_Icesi
 

Hee Yaia Godo - Bakari. El territorio de los jaguares de Yuruparí.

dc.contributor.authorFundación GAIA AMAZONAS
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-03-15T21:24:32Z
dc.date.available2024-03-15T21:24:32Z
dc.date.issued2015-01-01
dc.description.abstractEl libro recoje la investigación propia de las comunidades del Piráparaná sobre el conociemiento ancestral o HEE YAIA KETI OKA, investigación realizada en las lenguas nativas mediante preguntas y temas respondidos por los ~kubua o sabedores y traducida al castellano por un gran grupo de jóvenes aprendices.spa
dc.description.locationFundación GAIA AMAZONAS (página web)
dc.description.notesC3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso Biblioteca Departamental Jose Eutasio Rivera, acceso restringido, faceta lingüística; https://acervo.socioambiental.org/acervo/livros/hee-yaia-godo-bakari-el-territorio-de-los-jaguares-de-yurupari-conocimiento; https://catalog.lib.uchicago.edu/vufind/Record/10772216#description En el portal de la Fundación GAIA se ha tenido acceso al libro digital, sin embargo, parece que tal acceso ha sido suspendido temporalmente
dc.description.tableofcontents"...Bajo la guía de la ACAIPI y con la asesoría de la Fundación Gaia ; equipos de investigadores de cada uno de los grupos étnicos del Pirá han entrevistado a los ancianos; trazando los mapas de sus territorios ; recursos y sitios sagrados; documentando su estilo de vida; examinando la forma y el signficado de su arquitectura tradicional; y estudiando el calendario de sus estaciones ; o rodori;. En cada capítulo hay centenares de términos en LN ; además de un glosario final. Contiene numerosas fotos de gente ; paisaje ; dibujos fruto de talleres ; ilustraciones. Sus capítulos son PALABRA DE ORIGEN DE LOS JAGUARES DE YURUPARI ; Origen del Conocimiento de Rezos; Surgimiento de la Gente - El Territorio es una Gran Maloca - CALENDARIO ECOLÓGICO: Época de Yurupari - Época de Frutas Silvestres - Época de la Gente Oruga - Época de Cultivos. Cierra con Una Línea de tiempo del propio proyecto (7 años)
dc.format.extent486 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.isbn9789585923102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116058
dc.identifier.urlhttps://gaiaamazonas.org/?s=hee+yaia+godo
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherFundación GAIA AMAZONAS (página web)
dc.relation.ispartofhttps://www.gaiaamazonas.org/recursos/
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.lensecBarasano
dc.subject.lensecTatuyo
dc.subject.proposalYuruparíspa
dc.subject.proposalSabedoresspa
dc.subject.proposalInvestigación propiaspa
dc.subject.proposalBarasanospa
dc.subject.proposalTatuyospa
dc.titleHee Yaia Godo - Bakari. El territorio de los jaguares de Yuruparí.
dc.title.alternativeLuz y la voz de Hee-Hido
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.localLibros resultado de investigación
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item171.html
Tamaño:
277 B
Formato:
Hypertext Markup Language