Nʉkʉpʉ Asipa'ase
dc.contributor.author | Kazue Ishikawa, Noemia | |
dc.contributor.author | Ikeda, Takehide | |
dc.contributor.author | Baniwa, Aldevan | |
dc.contributor.author | Bruno, Ana Carla | |
dc.coverage.country | Brasil | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T21:23:33Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T21:23:33Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.description.abstract | Este libro ilustrado presenta un relato del desarrollo de una investigación sobre hongos bioluminiscentes en el Noroeste amazónico. Los recursos didácticos son importantes para la apreciación y mantenimiento de lenguas y culturas y esperamos que este libro pueda contribuir a este proceso para los pueblos indígenas. El nheengatu fue la lengua hablada inicialmente por los hijos de las relaciones entre europeos e indígenas al inicio de la colonización de Brasil. Alguna vez fue conocida como Língua Brasílica y más tarde, Língua Geral. Actualmente, el nheengatu es hablado por alrededor de 6 mil personas de diferentes etnias indígenas como baré, baniwa, warekena y tukano en las cuencas de los ríos Negro, Içana y Xié. Queremos que esta historia sea leída, vista y escuchada, tanto por niños de ciudades como São Paulo, Tokio o Boston como por niños de comunidades indígenas de regiones como Cabeça do Cachorro, Awaris o Cuieiras, ubicadas en la selva amazónica. | spa |
dc.description.location | Biblioteca Digital Curt Nimuendajú | |
dc.description.notes | C3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso | |
dc.description.tableofcontents | El libro contiene ilustraciones y el relato de los hallazgos de los investigadores traducido al portugués ; japonés ; inglés ; nheengatú y tucano. | |
dc.format.extent | 48 páginas | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 9788575129463 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/116016 | |
dc.identifier.url | https://etnolinguistica.wdfiles.com/local--files/biblio%3Aishikawa-2019-nukupu/Ishikawa_2019_K%CA%89p%CA%89k%CA%89_Asipa%27ase.pdf | |
dc.language | tucano | |
dc.language.iso | por | |
dc.publisher | Editora Valer | |
dc.relation.ispartof | Projeto Aldevan Baniwa: semeando histórias indígenas da Amazônia | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.fam | Tucano oriental | |
dc.subject.lensec | Inglés | |
dc.subject.lensec | Japonés | |
dc.subject.lensec | Nheengatu | |
dc.title | Nʉkʉpʉ Asipa'ase | |
dc.title.alternative | Brilhos na Floresta | |
dc.title.translated | Brilhos na Floresta | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.local | Otro | |
oaire.file | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.file.local | Acceso abierto |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1