Técnica, transgresión y habitus : itinerarios corporales de mujeres deportistas de halterofilia
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El deporte, como parte cierta de las sociedades, ha acentuados ideas sobre lo que deben ser y hacer las mujeres con base en las construcciones sociales de género, por la misma razón, considerar las trayectorias corporales de mujeres deportistas permite una mirada sobre formas de resistencia y contestación. El proyecto de grado se lleva a cabo a partir de la observación participante y entrevistas semiestructuradas con cinco deportistas de levantamiento de pesas y su entrenadora. Además, se da cabida a la experiencia propia de quien escribe. El trabajo tiene como propósito comprender los itinerarios corporales de mujeres deportistas de halterofilia y se desarrolla en tres capítulos. El primer capítulo expone el concepto de itinerarios corporales desde las experiencias de género de las deportistas al decidir ser parte de la halterofilia. El segundo capítulo describe, desde el concepto de cuerpo transgresor, lo que conlleva para las mujeres pertenecer a espacios deportivos. Y el tercer capítulo describe, desde la mirada de las deportistas y de la entrenadora, el proceso de aprendizaje y de enseñanza de ser pesista que indaga en los conceptos técnicas y movimientos corporales, habitus y campo como dimensiones in-corporadas y ancladas en la práctica. Finalmente, en las reflexiones últimas se destaca la importancia de enlazar e interpretar las categorías de deporte, cuerpo y género dentro de las ciencias sociales.