Logo_Icesi
 

Técnica, transgresión y habitus : itinerarios corporales de mujeres deportistas de halterofilia

dc.contributor.advisorLondoño Motta, Jaime Eduardo
dc.contributor.authorCardona Narváez, Diana Marcela
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-22T07:33:00Z
dc.date.available2020-01-01
dc.date.available2021-07-22T07:33:00Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractEl deporte, como parte cierta de las sociedades, ha acentuados ideas sobre lo que deben ser y hacer las mujeres con base en las construcciones sociales de género, por la misma razón, considerar las trayectorias corporales de mujeres deportistas permite una mirada sobre formas de resistencia y contestación. El proyecto de grado se lleva a cabo a partir de la observación participante y entrevistas semiestructuradas con cinco deportistas de levantamiento de pesas y su entrenadora. Además, se da cabida a la experiencia propia de quien escribe. El trabajo tiene como propósito comprender los itinerarios corporales de mujeres deportistas de halterofilia y se desarrolla en tres capítulos. El primer capítulo expone el concepto de itinerarios corporales desde las experiencias de género de las deportistas al decidir ser parte de la halterofilia. El segundo capítulo describe, desde el concepto de cuerpo transgresor, lo que conlleva para las mujeres pertenecer a espacios deportivos. Y el tercer capítulo describe, desde la mirada de las deportistas y de la entrenadora, el proceso de aprendizaje y de enseñanza de ser pesista que indaga en los conceptos técnicas y movimientos corporales, habitus y campo como dimensiones in-corporadas y ancladas en la práctica. Finalmente, en las reflexiones últimas se destaca la importancia de enlazar e interpretar las categorías de deporte, cuerpo y género dentro de las ciencias sociales.spa
dc.format.extent87 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325815
dc.identifier.other325815
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87394
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTécnicaspa
dc.subject.proposalHabitusspa
dc.subject.proposalTransgresiónspa
dc.subject.proposalTrayectoriaspa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalHalterofiliaspa
dc.subject.proposalTécnicas corporalesspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalPráctica deportivaspa
dc.subject.proposalDeportes - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalLevantamiento de pesasspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.titleTécnica, transgresión y habitus : itinerarios corporales de mujeres deportistas de halterofilia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG02850.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format