Logo_Icesi
 

Diversidad lingüística y multilingüismo en los grupos Tucano del Vaupés

No hay miniatura disponible

Fecha

1989-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Nacional de Colombia

Editor

Compartir

Resumen

Ardila presenta el estado lingüístico de las lenguas nativas del Vaupés, donde la mayor parte de los grupos pertenecen a la sub-familia lingüística Tucano Oriental, locarizados en las inmediaciones de los ríos Vaupés, Papurí, Pirá-Paraná y Apaporis. De acuerdos a los datos de ese año, existen 15 grupos Tucano Orientales, cada uno con una lengua diferente. La autora explica el fenómeno del multilingüismo como un caso único del Vaupés, considerando también, o a partir de la exogamia lingüística.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Sub-familia lingüística, Tucano-oriental, Lengua, Homogeneidad cultural(es)

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

0120338X

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).