Logo_Icesi
 

Introducción: la diversidad lingüística y la investigación de lenguas en peligro

dc.contributor.authorRamírez-Cruz, Héctor
dc.contributor.authorChaparro Rojas, John Freddy
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-03-15T21:23:26Z
dc.date.available2024-03-15T21:23:26Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.description.abstractEste artículo introductorio formula puntos de discusión sobre la investigación de las lenguas indígenas, lenguas criollas y variedades dialectales marginadas en el mundo. La amenaza que sufre la diversidad lingüística y cultural requiere profundas transformaciones de la actividad investigativa que lleven a asumir una posición de compromiso con la defensa de las lenguas en peligro.spa
dc.description.locationUniversidad Nacional de Colombia
dc.description.notesC3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso
dc.description.tableofcontentsSe presenta inicialmente un panorama de la diversidad lingüística bajo amenaza en el mundo y en Colombia. Se detallan algunos avances de documentación y descripción lingüísticas y en materia de etnoeducación en Colombia. Posteriormente se discute sobre los retos de la documentación lingüística y la oportunidad de estrechar los lazos de cooperación entre la investigación sociolingüística y la documentación y descripción lingüísticas. Finalmente ; se destacan algunas celebraciones de la diversidad lingüística que han cobrado relevancia en los últimos años y se introducen los artículos de este número especial.
dc.format.extent25 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15446/fyf.v34n2.96558
dc.identifier.issn22565469
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116009
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relation.ispartofForma y Función Vol. 34 No. 2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDiversidad lingüísticaspa
dc.subject.proposalLenguas en peligrospa
dc.subject.proposalDocumentación lingüísticaspa
dc.subject.proposalDescripción lingüísticaspa
dc.subject.proposalSociolingüísticaspa
dc.subject.proposalEtnoeducaciónspa
dc.subject.unescoDocumentación
dc.subject.unescoLenguas
dc.subject.unescoInvestigación lingüísticas
dc.titleIntroducción: la diversidad lingüística y la investigación de lenguas en peligro
dc.title.translatedIntroduction: linguistic diversity and endangered languages research
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localArtículo de revista
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item19.html
Tamaño:
275 B
Formato:
Hypertext Markup Language